La opción directa por Ponteareas dejaría el viaje desde Ourense en únicamente 20 minutos

La nueva propuesta del AVE por Cerdedo que defiende Vigo sólo resta 5 minutos de trayecto

El cambio que UGT de Vigo plantea para el AVE desde Ourense dejaría el trazado en 105 kilómetros y el tiempo de viaje en 40 minutos (frente a los 114 kilómetros y 45 minutos actuales). Pero una línea más directa tendría 86 kilómetros y dejaría el viaje en 25 minutos. Y la duración es fundamental para que el tramo sea viable, pues Fomento pretende llevar el AVE a Vigo vía Santiago porque tardará 65 minutos. El ahorro, si construye por Cerdedo, que también promete aunque sin fecha, no es significativo.
Una reducción del viaje de cinco minutos y recorte de distancia de nueve kilómetros es la propuesta realizada por el sindicato UGT de Vigo (asumida por el alcalde de esta ciudad, Abel Caballero) para conseguir mejorar el trazado ferroviario de alta velocidad desde Ourense. Su propuesta plantea la reducción del tramo de tal modo que la variante de Cerdedo, en lugar de conectar con el Eje Atlántico en Portela (a 12 kilómetros al norte de Pontevedra), lo haría ya más cerca de esta ciudad. Así, el trazado directo entre ambas ciudades quedaría en aproximadamente 105 kilómetros y el tiempo de viaje, en 40 minutos.

La distancia y duración del viaje, no obstante, continúan lejos de una línea directa entre ambas ciudades, que permitiría su conexión en 86 kilómetros y 25 minutos. De hecho, el ingeniero de Obras Públicas Xosé Carlos Fernández ha presentado una propuesta de trazado directo, que ya dio a conocer a la Confederación de Empresarios de Pontevedra. Y es que la duración del viaje constituye un aspecto fundamental en la viabilidad de la línea ya que, aunque Fomento nunca lo ha confirmado oficialmente, prevé que el AVE llegue a Vigo por Santiago, al menos durante los años iniciales, ya que el trazado Ourense-Vigo vía Santiago tiene una duración de 65 minutos, mientras que vía Cerdedo tardaría 45 minutos (según el trazado que presentó Fomento, aunque la propuesta de UGT lo reduce a 40). Este ahorro de tiempo no justificaría una inversión de 1.456 millones en la línea, que sí compensaría una vía más directa.

En todo caso, UGT plantea en su cambio de trazado que no conllevaría retrasos, si bien Fomento requiere en cualquier modificación que se realice un nuevo estudio informativo y ambiental. En todo caso, el retraso en la tramitación de la línea dificulta que esté terminada antes de 2017.


Te puede interesar