A falta de 48 horas para el cierre de ventanillas, se han despachado en torno al 75% de los billetes

Los números acabados en 5, 7 y 13 acaparan la venta de décimos de la lotería de Navidad

Cola en la administración de las galerías Centrales para  adquirir lotería de Navidad.
A falta de 48 horas para que las administraciones de lotería dejen de vender los boletos para el sorteo de Navidad, las ventas en Ourense rondan ya el 75 por ciento de los billetes disponibles y con tendencia a incrementarse dado que los ourensanos suelen esperan a los últimos días para hacer las compras. Los números terminados en 5, 7 y 13 siguen acaparando el interés de los ciudadanos, cuyo gasto medio por persona en la provincia se sitúa en los 43,55 euros. A Ourense se consignaron 73.739 billetes.
La provincia de Ourense no se caracteriza por ser una de las afortunadas en los grandes premios de la Lotería de Navidad. No obstante, la búsqueda de la suerte en sus administraciones es una tradición que aumenta cada año. Cuando todavía faltan 48 horas para que los loteros dejen de vender los décimos navideños (hasta mañana, viernes, a las ocho de la tarde), las administraciones ourensanas han vendido ya en torno al 75 por ciento de los billetes disponibles y con tendencia a ir a más, porque, según explican los vendedores, los ourensanos suelen esperan hasta el último momento para adquirir sus décimos.

Esta cifra sitúa el interés por la lotería de Navidad en parámetros similares a los del año anterior, aunque evidencia un cierto aumento en las ventas porque el número de billetes consignados este año para la provincia de Ourense es ligeramente superior al de 2006 (casi 8.000 billetes más): se pasó de los 65.880 billetes (diez décimos) del pasado año a los 73.730 de 2007.

Manías

En lo que no hay cambios es en las predilecciones del comprador. Un año más, los números terminados en 5, en 7 y en 13 se han convertido en los más demandados por los ciudadanos que mantienen la esperanza de que, por fin, este año el Gordo de Navidad se acuerde de Ourense. Según coinciden en valorar desde diferentes administraciones, normalmente los ciudadanos se guían por las terminaciones y les da igual el resto del número aunque también hay, aunque menos, los que quieren un número determinado porque es el que juegan todos los años, corresponde a alguna fecha concreta o simboliza alguna efeméride. Y los más rezagados, los que estos días están aumentando notablemente la actividad en las administraciones de lotería, se conforman con lo que todavía pueden comprar.

Los más de 73.000 billetes consignados este año a la provincia de Ourense (la cifra más baja con referencia al resto de provincias de la Comunidad gallega) implica un gasto medio por habitante de 43,55 euros.

Te puede interesar