El Concello espera un pronunciamiento por escrito que el párroco afirma que ya se hizo

El Obispado tiene la llave del proyecto sobre A Veracruz

El Concello de Carballiño emplaza al Obispado a pronunciarse por escrito y con urgencia sobre la disponibilidad de la propiedad del atrio de la iglesia de A Veracruz para continuar el proyecto de urbanización de todo el entorno o, en caso de no autorizar la intervención, detener la ejecución de las obras y que la Xunta decida sobre el futuro de la zona.
El concejal de Urbanismo, Manuel Amil, considera que 'dende o pasado mes de maio que o Concello lle solicitou ó Obispado que conteste por escrito se autoriza que se fagan obras na parte que xa está axardinada, e que di que é da súa propiedade, xa van sendo horas de que conteste', y añadió que 'xa dixeron de palabra que non autorizarán obras se non se axustan ó informe realizado polo seu arquitecto, polo que me temo que o proxecto aprobado e en execución vaise perder, xa que si se ten en consideración o que di o informe cambia por completo o que se pretende facer', puntualizó.

El conflicto surgido a raíz del inicio de las obras y por causa de la altura del muro del cierre ha derivado en una disputa entre Concello y Obispado sobre la titularidad de los terrenos del atrio de la iglesia. El Concello los había cedido a la Xunta al igual que el resto de la propiedad para su urbanización, que contempla la creación de una plaza y la apertura de una calle.


DOCUMENTO

Las autoridades están en posesión del documento de compra de la parte que limita con la Rúa dos Canteiros: no obstante, la zona del atrio no está registrada y sólo figura en el inventario municipal, por cuyo motivo se hizo la cesión para la obra. Sin embargo, el Obispado no autorizó que se interviniera en el atrio, al mismo tiempo que declaraba que no se permitiría ejecutar obras que no se ajustaran a lo que demanda la plataforma ciudadana de defensa de A Veracruz, de la que el mismo párroco forma parte.

De momento, los trabajos continúan con la apertura y acondicionamiento de la nueva calle, al otro lado del atrio. Sin embargo, las autoridades municipales afirman que están avanzadas, por lo que es necesario un pronunciamiento por escrito por parte de los responsables de la Diócesis para ver si se sigue o no con el proyecto.

Al respecto, insistieron en que de ningún modo entrarán en un conflicto judicial por la titularidad de los terrenos. Al mismo tiempo que señalan con resignación, que de no seguir adelante, se instaría a la Xunta a rematar los viales y a convocar un segundo concurso para adecentar únicamente la parte en la que se empezaron las obras.

El párroco José Benito Sieiro declaraba ayer que el Obispado ya ha contestado por escrito en varias ocasiones al Concello en el sentido que no autoriza la intervención en el atrio, si bien dio permiso en 1.750 metros cuadrados de la parte norte de la iglesia, que es de su propiedad, aunque insistiendo en que 'se execute de forma parecida á parte que xa está axardinada'. El cura, no obstante, matizó que 'volveráselle contestar no mesmo senso á última solicitude, que remitiron fai pouco tempo, porque o Obispado contesta rápido'.

Te puede interesar