Ourense es la única ciudad gallega que participa con iniciativas en el programa ’Cidades saudables’ de la Xunta

El Concello de Ourense recibirá una ayuda de 40.000 euros de la Xunta para la contratación de un licenciado en técnica deportiva y un técnico en alimentación que permitan el desarrollo de su proyecto de promoción de estilos de vida saludables, convirtiéndose así en la única ciudad gallega que participará en el programa ’Cidades saudables’ de Sanidade.
Un total de 17 proyectos -uno corresponde a la ciudad, otro a Carballiño y los otros dos a agrupaciones formadas por nueve y siete municipios- respectivamente- han sido aprobados por la Consellería de Sanidade para participar en su programa ’Concellos Saudables’, que beneficiarán a 380.000 gallegos, de los que 109.000 corresponden a la ciudad de As Burgas.

El proyecto ourensano, el único admitido de las siete ciudades gallegas, supondrá el desarrollo de numerosas iniciativas para fomentar la salud en colegios, institutos, cocinas y comedores públicos y en la calle, para combatir el sedentarismo, fomentar la dieta atlántica y animar al abandono del tabaco.

El proyecto presentado por la Concejalía de Sanidade de Ourense parte de una investigación previa que muestra que en la mayoría de los comedores públicos el aporte de grasas está sobrepasado en un 14,6%. Además, indica que el aporte energético de las meriendas y cenas está sobrepasado en un 18% en invierno y en un 20% en verano, mientras que el aporte de las comidas y desayunos no llega a los valores adecuados.

El programa ’Ourense saudable’ prevé realizar un amplio estudio antropométrico entre los escolares. Además, constituirá un servicio de asesoría sobre dietas para comedores, elaborará una guía saludable y creará la distinción ’comedor saudable promotor de la dieta atlántica’.

También incluirá un apartado de promoción de dieta atlántica en los comedores escolares y se convocará un concurso de recetas culinarias saludables, seminarios de planificación de dieta, selección de alimentos y compra responsable, talleres de cocina para adultos, actividades en los días mundiales de la diabetes, osteoporosis y del consumidor.

Finalmente, tiene un apartado para la promoción de salud materno infantil y actividades para promover el ejercicio diario.


Te puede interesar