La empresa redactora del Plan de reforma integral presenta esta semana un avance de sus conclusiones

El PERI de As Burgas propone pasarelas sobre el Barbaña para eliminar la ‘brecha’ del río

Visitantes en As Burgas, zona central del futuro PERI de la ciudad.  (Foto: Xesús Fariñas)
La empresa redactora del PERI de As Burgas, Vázquez Calatayud, presentará esta semana un avance de las líneas maestras de este proceso, en el que se primarán los espacios públicos (como la zona de la Plaza de Abastos), la mejora de la situación del río Barbaña y la mejora de la movilidad entre Progreso y la avenida de Portugal.
Partiendo de As Burgas hasta la avenida de Portugal, incluyendo a la antigua cárcel y la desembocadura del Barbaña. Esta es el área principal de actuación del PERI de As Burgas, cuyas líneas maestras serán presentadas esta semana por la empresa redactora de este plan, Vázquez Calatayud.

Según el teniente de alcalde, Alexandre Sánchez Vidal, la idea principal gira en torno a potenciar el dominio de uso público y a convertir esta emblemática zona en la ‘nova fachada da cidade’. Allí está contemplada la creación de oficinas, un hotel y un balneario, así como la actuación completa en el entorno de la Plaza de Abastos y de La Molinera.

Uno de los aspectos que incluirá el PERI se basa en el tratamiento específico del río Barbaña, con elementos de comunicación entre ambas márgenes para unificar el entorno mediante una pasarela, uniendo de este modo la calle Progreso y la avenida de Portugal y potenciando a la Plaza de Abastos.

Rediseño

Asimismo, las líneas maestras que serán presentadas en los próximos días incluyen también un rediseño en la movilidad, con mejoras en los espacios peatonales existentes y la adecuación del transporte público a la zona, con la posibilidad de crear un nuevo aparcamiento que dé servicio a la Plaza de Abastos, con conexión directa entre ambas instalaciones.

Sánchez Vidal recuerda que el eje central de todo este proceso se basa en el proyecto de César Portela para As Burgas, cuya primera fase está actualmente en ejecución.

Aprobación

A pesar de que la empresa redactora del PERI de As Burgas tiene de plazo hasta febrero de 2009 para concluir el Plan, la intención de mostrar esta semana las líneas maestras del mismo responde a fomentar la participación de la ciudadanía en este proceso. Sánchez Vidal asume que se trata de un trabajo de suma importancia para el desarrollo de la ciudad y por ello considera que su apertura a sugerencias y análisis lo enriquecerá de cara a su aprobación definitiva por parte de Patrimonio. Una vez que esté finalizada la redacción, el teniente de alcalde de Ourense confía en que se aprobación no se demore ‘e se faga canto antes’.

Cabe recordar que el Concello de Ourense adjudicó la redacción del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de As Burgas en septiembre de este año a la empresa Vázquez Calatayud por 90.000 euros. Sánchez Vidal asegura que los plazos se cumplirán, ya que la empresa adjudicataria ‘está permanentemente en contacto con nós, facendo un traballo serio, riguroso e con moito cariño hacia esta zona tan sensible da cidade’, precisando que ‘non só é importante saber o que se vai facer por riba, senón tamén qué é o que hai por baixo neste lugar cun gran pasado arqueolóxico’.


Te puede interesar