La huelga convocada en Atención Primaria sólo provocó demoras en la prescripción de recetas

El personal de los PACs vuelve a encerrarse como medida de rechazo a la oferta del Sergas

Médicos y enfermeras de urgencias extrahospitalarias encerrados en el PAC de Concejo. (Foto: Daniel Atanes)
La huelga de médicos de Primaria tuvo un seguimiento muy bajo en la provincia y no afectó a los pacientes. Paralelamente, el personal de los PACs volvió a encerrarse para reivindicar mejoras laborales.
Los enfermeros y facultativos de las urgencias extrahospitalarias (puntos de atención continuada) se sumaron ayer a la huelga convocada en Atención Primaria por Cems y CSIF, los sindicatos que se han desmarcado del acuerdo alcanzado entre el Sergas y CC.OO., UGT, Satse y CIG en la última mesa sectorial para la negociación de mejoras laborales y salariales.

Aunque el paro ha sido ’testimonial’ por los servicios mínimos establecidos, la Coordinadora Gallega de Médicos y Enfermería de Urgencias Extrahospitalarias protagonizó un nuevo encierro en el PAC de Concejo. ’La mayoría del personal de este servicio en Galicia, excepto en las áreas de Ferrol y Santiago, hemos votado en contra de la firma del acuerdo que suscriben cuatro sindicatos. Vamos a esperar a ver qué hacen ahora’, afirmó su portavoz, Gabriel González.

En cuanto a la huelga en los centros de Salud, Sanidade situó el seguimiento en un 0,38% (un único facultativo). Sin embargo, José Antonio Lamela, de CSIF, lo elevó a ’un 30% con los mínimos establecidos, que son muy altos’. No obstante, afirmó que tuvo escasa incidencia en los pacientes (’sólo afectó a las recetas’, según dijo).

Te puede interesar