Pide indemnización tras ser rescatada de las pozas de Melón

Una mujer que sufrió un accidente en las pozas de Melón solicita una indemnización por los daños y perjuicios sufridos tanto por el propio siniestro como por la evacuación, realizada en medio de un incendio forestal. Demanda a la Confederación Hidrográfica del Norte, la Diputación, la Consellería de Medio Ambiente, a Interior y a los concellos de Melón y Ourense.
Una mujer que sufrió un accidente en las pozas de Melón en agosto de 2005 ha demandado a la Consellería de Medio Ambiente, el Concello de Melón, la Diputación, la Confederación Hidrográfica del Norte, el Ministerio del Interior y el Concello de Ourense (estos últimos por tener adscritos los servicios de Protección Civil que actuaron en su rescate). Con un recurso contencioso administrativo, la demandante recurre las resoluciones o el silencio de estas administrativos con respecto a su reclamación de indemnización por las secuelas derivadas de las lesiones que sufrió y el daño moral ‘derivado de la situación de estrés y dolor físico que padeció durante el largo periodo hasta que fue evacuada’.

La demandante se despeñó por uno de los acantilados y quedó atrapada dentro de una poza en un momento en que las pozas estaban completamente rodea das de fuego y humo procedentes de un incendio forestal, supuestamente intencionado. El recurso se basa en lo que la víctima considera una actuación ‘notoriamente negligente’ de las administraciones implicadas. Así, considera que el paraje debería contar con un acceso fácil y vías de evacuación adecuadamente señalizables y visibles. Además, entiende que ‘no se utilizaron los medios de salvamento adecuados’ y que el lugar no estaba convenientemente señalizado.

Responsabilidades

Así, en su demanda, entiende que la responsabilidad de la Confederación Hidrográfica vendría dada por ser entonces la administradora del paraje, mientras que la del Concello de Melón y la Diputación provincial, por promocionar las pozas. Mientras, entiende en su recurso, ‘la responsabilidad de los medios materiales y personales para facilitar el rescate le corresponde a Protección Civil y la Xunta de Galicia’. Además, añade que ‘la escasez y limitación de los medios de rescate empleados demoró durante horas el rescate de los excursionistas alargando su sufrimiento, incrementando el riesgo y agravando las lesiones’.

A consecuencia del accidente, la víctima sufrió politraumatismo y luxación de cadera, entre otras lesiones. El caso está en manos del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2.

Te puede interesar