La organización reeligió a Lorenzo Pastrana como presidente, en un comité ejecutivo que integra a Coren y Aceites Abril

La Plataforma Alimentaria ratifica el traslado de sede de Ourense a Lugo

Investigadores en el Centro Tecnológico da Carne, que antes acogía la sede de la PTGAL. (Foto: Miguel Angel)
La Plataforma Tecnolóxica Agroalimentaria Galega mantuvo ayer su asamblea anual ordinaria, la primera desde que el pasado mes de marzo, su comité ejecutivo acordase el traslado de la sede desde el Centro Tecnolóxico da Carne de Ourense al Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo.
En este sentido, en la sesión de ayer -desarrollada en Ames (A Coruña)- se dio cuenta de este traslado dentro del informe de gestión, que fue aprobado en su integridad, según apuntaba el presidente de la Plataforma, Lorenzo Pastrana. La entidad acordó el cambio de ubicación, ya efectivo desde marzo, alegando que, por razones técnicas y operativas, se adaptaba mejor a sus necesidades y proyectos de trabajo.

En la sesión se renovó el comité ejecutivo de la PTGAL, al que sólo se presentó una candidatura, y en la que Pastrana, profesor de la Facultad de Ciencias de Ourense, repite en la presidencia. Mientras, como vicepresidente se incorpora Eduardo Vidal, del Cetal, y la secretaría está ocupada por Carlos Ruiz, de Anfaco-Cecopesca. Entre las 15 vocalías también hay representantes ourensanos, como Jesús Méndez, de Coren, y José Manuel Pérez, de Aceites Abril.

Asimismo, en la reunión se analizaron nueve proyectos de investigación de la PTGAL, relativos a nuevas tecnologías en procesos alimentarios, nutrición saludable o alimentación animal. El proyecto de mayor dimensión es el de fomento de la actividad física y alimentación saludable, que se desarrolla junto a siete clúster europeos y tiene un presupuesto de 1,5 millones de euros. Su fin es reducir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares en Europa.

Te puede interesar