en ourense

La plaza de abastos provisional no estará lista hasta diciembre

<p></p>
photo_camera Aspecto que presentaban ayer las obras del edificio provisional, en la Alameda.

La obra, que debería concluir en unos días, se demorará dos meses al pedir la empresa una prórroga

El plan del Concello de Ourense para llevar adelante la rehabilitación de la plaza de abastos número 1 encuentra una piedra más en el camino. El edificio provisional que acogerá a los placeros durante la reforma -tiene un período de ejecución de 22 meses- no estará listo hasta finales de año, pese a que la empresa que resultó vencedora del concurso público para levantar la estructura en la Alameda, la UTE conformada por Petrolam y Emergis, se comprometió a tener concluida la obra en cuatro meses, venciendo el plazo en unos días, ya que los trabajos comenzaron a mediados de junio.

Todo se debe, según indican fuentes municipales, a la solicitud de una prórroga de dos meses por parte de la empresa, incapaz de ajustarse a las condiciones que planteó en la oferta. "Al coincidir el verano de por medio, han tenido problemas con buena parte del material para la estructura", explican desde el Concello.

Este contratiempo en la ejecución de la nave se suma a una larga lista de problemas que han ido surgiendo desde la aprobación del expediente por el gobierno local, en mayo del pasado año. Sin embargo, pese a que el proceso de adjudicación concluyó el 30 de diciembre, el inicio de los trabajos se demoró durante algo más de medio año, por problemas con el plan de seguridad y discrepancias entre algunos placeros sobre el reparto de los espacios en la instalación de la Alameda.

Procedimiento

Con un coste final de algo más de 660.000 euros, el precio que ofertó la UTE en el concurso, los pliegos de contratación ya fijaban un total de seis meses para concluir la nave metálica, pero la empresa se comprometió a acortar plazos para obtener una mejor puntuación, viéndose ahora en la obligación de solicitar la prórroga al Concello.

El proyecto, alumbrado por los arquitectos Alfredo Freixedo y Pedro Diéguez, permitirá desmontar la estructura, que ocupa algo más de 1.400 metros cuadrados, una vez que esté lista la plaza de abastos, recuperando así la Alameda para los vecinos. 

"Últimos coletazos" a los pliegos para licitar la reforma del mercado

Mientras la obra del edificio provisional para albergar a los placeros sigue su curso, el Concello continúa trabajando en los pliegos para poder sacar a licitación la rehabilitación del mercado, blindada tras el último pleno municipal, en la que el gobierno local sumó el apoyo del PSOE para aprobar un compromiso de gasto por el total de la reforma (5,5 millones), una exigencia del interventor municipal para dar luz verde al expediente.

Según fuentes del Concello, los técnicos no han dejado de trabajar en el proyecto durante los últimos meses, "que está dando ya sus últimos coletazos" para ajustar las condiciones del pliego a las "condiciones fijadas por el departamento de Intervención". Exponen, además, la "complejidad" del procedimiento.

La actuación cuenta con la aportación del Ministerio de Fomento, a través del 1,5% cultural, que aportará algo más de 3,5 millones, un 65% del total del presupuesto. El resto lo asume el Concello. 

Te puede interesar