Las obras suponen una inversión superior a los 3,3 millones de euros, de los que la consellería aporta 2,6 millones entre 2009 y 2011

El pleno del Ayuntamiento de Ourense aprueba por unanimidad un convenio con Vivenda para mejorar 17 calles y plazas

Al alcalde, Francisco Rodríguez, en el transcurso de un pleno.
El pleno del Ayuntamiento de Ourense aprobó hoy por unanimidad la firma de un convenio de colaboración entre la institución municipal ourensana y la Consellería de Vivenda e Solo en funciones para acometer la mejora de 17 calles y plazas de la ciudad. Así, el gobierno bipartito local --formado por PSOE y BNG-- y la oposición --PP-- sacaron adelante una inversión de 3,3 millones de euros en una sesión extraordinaria que tuvo lugar hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ourense.
El Gobierno municipal señaló que este convenio permitirá recuperar zonas del casco urbano necesitadas de intervención física para su recuperación y reorganización del tráfico rodado para ampliar las áreas peatonales, que serán acondicionadas para mejorar su accesibilidad y facilitar su comunicación. Asimismo, se mejorará la mejora medioambiental de los espacios urbanos para conseguir un entorno habitable y saludable.

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ourense, el nacionalista Alexandre Sánchez Vidal, aseguró que con este convenio y la intervención en marcha en el barrio de San Francisco 'completa lo marcado como objetivo prioritario' de este gobierno en cuatro años 'como era una intervención por distrito en el sentido de humanización y creación de espacios urbanos'.

'Es positivo que ya hayamos hecho a estas alturas lo que nos marcamos y, a partir de ahora, hay otras muchas intervenciones que van a sumar a esta primera planificación', resaltó Sánchez Vidal.

En su intervención en el pleno, manifestó que se trata de 'dar el sí a un nuevo estilo en la forma de gobernar' y este convenio con la Consellería de Vivenda forma parte de la 'planificación y proyectos presentados ya en el año 2007, a los seis meses de entrar en el gobierno'.

Por su parte, el portavoz del PP, Enrique Nóvoa, manifestó que su formación política apoya este convenio por el 'compromiso existente' de 'apoyar iniciativas positivas para la ciudad de Ourense'.

De este modo, Nóvoa manifestó que a este convenio 'no le pasará' como a otros firmados por alcaldes de la provincia de Ourense con la Xunta de Galicia antes del bipartito porque 'a su llegada se deshicieron los compromisos adquiridos' y responsabilizó de ello al conselleiro de Medio Rural en funciones, Alfredo Suárez Canal, y al conselleiro de Medio Ambiente en funciones, Manuel Vázquez. 'El viaje en el tiempo no se parecerá en nada a éste', remarcó.

El portavoz de la oposición manifestó que 'nunca le ocurrirá' al alcalde de Ourense, el socialista Francisco Rodríguez 'lo que le ocurrió al presidente de la Diputación de Ourense', ya que 'se marcha el bipartito sin haberlo recibido en cuatro años'. En ese sentido, reiteró que 'al alcalde de Ourense no le pasará con el próximo presidente de la Xunta'.

Las actuaciones de este convenio de colaboración permitirán mejorar las calles Inmaculada, Bispo Blanco Nájera, Sarmiento de Acuña, Cega, Peña Redonda, Praza Serra Leboreiro, Rúa da Eirexa, Rúa Travesa, Avenida de Zamora, Rúa Río Mao, Praza do Sagrado Corazón, Rúa Nicomedes Pastor Díaz, Rúa Benito Fernández Alonso, Travesía Fernández Alonso, Rúa Filomeno Dato, Rúa García Alvarez y Rúa Castelo Ramiro.

Las obras supondrán una inversión total de 3.328.473, 87 euros, de los que la Consellería de Vivenda e Solo destinará una cantidad de 2.662.779,10 euros entre anualidades (2009 a 2011).

Te puede interesar