Los nacionalistas reiteran su apoyo a la vicepresidenta del Parlamento gallego y no descartan recurrir

Los ‘populares’ piden al BNG la reprobación de Tereixa Paz tras su condena por coacciones

Tereixa Paz (izquierda) habla con un agente durante la protesta. (Foto: Archivo)
El PPdeG pide al presidente de la Xunta que repruebe públicamente a la vicepresidenta del Parlamento, Tereixa Paz, que acaba de ser condenada por sendas faltas de vejaciones y coacción al alcalde de Barbadás. El BNG reitera su apoyo a Paz.
La sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que condena a la vicepresidenta del Parlamento, la nacionalista Tereixa Paz, por una falta de vejación injusta de carácter leve y otra de coacción por sendos incidentes ocurridos el 15 y el 30 de septiembre de 2005 con el alcalde de Barbadás, José Manuel Freire Couto, tuvo su eco ayer en el pleno del Parlamento gallego. Así, los portavoces del PP Miguel Santalices y Jaime Castiñeira aludieron a ella en sus intervenciones y calificaron de ‘indignidad’ y ‘grave’ el que Paz continúe en el cargo después de la sentencia.

En este sentido, el PPdeG insta al presidente de la Xunta a ‘efectuar unha pública reprobación do comportamento da vicepresidenta do Parlamento’ apelando a que, tanto en su ‘condición de presidente de la Xunta como na de deputado socialista que apoiou co seu voto a elección de Tereixa Paz como vicepresidenta do Parlamento, non pode ollar cara outro lado ante os feitos tan graves como os protagonizados por Paz’. Del mismo modo, los ‘populares’ gallegos consideran que el BNG ‘ten a obriga moral de tomar medidas disciplinarias contra Tereixa Paz xa que, de non facelo, as siglas da formación nacionalista quedarán manchadas irremediablemente polo uso da violencia’.

Por su parte, el BNG manifiesta ‘o seu apoio á vicepresidenta do Parlamento galego ante os ataques que está a sufrir por parte do Partido Popular en rela ción á recente sentenza xudicial dictada contra ela’. Los nacionalistas explican que tanto Paz como el BNG ‘acatan a resolución xudicial máis non comparten nen o fondo nen a forma que a sustentan e lembran que non é unha sentenza firme, senón que é susceptible de recurso’, opción esta última que no descarta el partido.

Además, el BNG afirma que los hechos por los que acaba de ser condenada Tereixa Paz ‘non teñen que ver co exercicio do seu cargo como vicepresidenta da Mesa, a diferenza do acontencido en pasadas lexislaturas’. Recuerda que ‘existen sentenzas do Tribunal Constitucional contra Vitorino Núñez e García Leira por vulnerar os dereitos dos deputados cando eles exercían de presidentes do Parlamento’.

Mientras, Freire Couto manifestó su ‘relativa satisfacción’ por una sentencia que acata pero considera ‘suave’. Asimismo, considera que si Paz ‘tiene dignidad política debería reconsiderar su actitud, ya que no merece ser representante de todos los gallegos y tendría que presentar la dimisión’.



LA SENTENCIA

Multas de 150 euros por cada falta

El Tribunal Superior de Xustiza condena a Tereixa Paz a pagar una multa de 150 euros como autora de una falta de vejación injusta de carácter leve y a la misma cantidad por una falta de coacciones. Además, la absuelve de las faltas de malos tratos y de injurias de las que era acusada. La sentencia puede ser recurrida.

Los hechos que considera probados el tribunal ocurrieron el 15 de septiembre de 2005 al final del pleno del Concello de Barbadás en el que la vicepresidenta había cesado como concejala y portavoz del BNG. Se acercó al alcalde, José Manuel Freire Couto, para recriminarle unas declaraciones que había efectuado sobre su padre en la prensa (la venta de unos chalés), considerando que eran una persecución a su familia. Al responderle el alcalde que no iba a rectificar sus palabras, comenzó una discusión en la cual ella lo insultó y ‘basculó la muleta que llevaba haciendo gestos con ella’.

El 30 de septiembre de ese año tuvo lugar una protesta por la supresión del servicio de autobuses y Paz, junto a otros manifestantes, impidieron que el alcalde abandonara el lugar primero en un coche y luego en otro, teniendo que ser acompañado luego por la Guardia Civil.


Te puede interesar