Un programa busca voluntarios para desarrollar iniciativas de cuidado de los ríos

La Confederación Hidrográfica del Miño Sil acaba de abrir el programa ‘Voluntariado en ríos’, dirigido a desarrollar iniciativas de puesta en valor ambiental y cultural de los ríos, así como a la restauración de ecosistemas de ribera degradados.
La iniciativa está dirigida a entidades sin ánimo de lucro que tengan entre sus fines la realización de actividades relacionadas con la protección del medio ambiente, el patrimonio histórico-cultural y el desarrollo sostenible del medio ambiente. El objetivo del programa es crear una red estable de voluntarios implicados en la conservación y la restauración de bosques y ríos y, además de transmitir a los ciudadanos la necesidad de intervenir en la resolución de problemas ambientales.

El plazo de presentación de los proyectos ambientales está abierto hasta el próximo 8 de mayo, con el objetivo de conocer los proyectos admitidos en junio y comenzar su ejecución entre julio y agosto. Las bases de la convocatoria, que cuenta con una dotación económica de dos millones de euros, se pueden consultar en la página web del Ministerio de Medio Ambiente (www.marm.es).

La convocatoria del año pasado, dotada con un millón de euros, contó con la participación de más de 40 asociaciones y unos 26.000 voluntarios. En total se plantaron más de 5.000 árboles, se desarrollaron 184 conferencias de divulgación, se tomaron muestras sobre el estado de un millar de puntos y se retiraron más de 20 toneladas de residuos.

Te puede interesar