Los tres nombres recibieron el visto bueno de los afiliados en toda la provincia salvo en la ciudad

El PSOE ratifica a Espinosa, Alberto Fidalgo y Miguel Fidalgo para concurrir a las generales

Las agrupaciones socialistas locales de Barbadás, Maceda y A Gudiña fueron las últimas de la provincia en cerrar ayer las consultas para ofrecer las propuestas llamadas a integrar las cabezas de lista de cara a las elecciones generales del 9 de marzo. Los nombres de Elena Espinosa, Miguel Fidalgo y Alberto Fidalgo fueron ratificados con los votos de más de 1.000 afiliados socialistas. El día 28, la ejecutiva del comité nacional gallego dará el visto bueno la propuesta, que será ratificada por el comité federal en enero.
Con el dictamen de las agrupaciones locales de Barbadás, Maceda y A Gudiña se cerraron las consultas en la provincia para elegir a los candidatos socialistas que presidirán las listas electorales para el Congreso y el Senado, de cara a las próximas elecciones del 9 de marzo.

Así, los nombres que han ratificado las cerca de 60 agrupaciones son los de Elena Espinosa, Alberto Fidalgo y Miguel Fidalgo, que han conseguido el respaldo de más de 1.000 afiliados al PSOE en la provincia. De hecho, desde la Ejecutiva provincial socialista destacan la alta participación en estas consultas. Ahora, una vez que se han cerrado estas asambleas, los resultados de las mismas serán remitidos a la Ejecutiva del comité nacional gallego, que se reunirá el día 28 de diciembre para anunciar su dictamen. Una vez emitido, la última palabra para su visto bueno será del comité federal, cuya decisión se conocerá en el mes de enero.

Unanimidad

Salvo en la ciudad, el apoyo a los tres candidatos ha sido unánime. De hecho, estos nombres fueron propuestos sin adscripción concreta a ninguna lista (es decir, sin decidir quién irá al Senado o al Congreso), algo que decidirá en su momento el comité federal. La excepción de la agrupación local de la ciudad se manifestó en la propuesta úni ca de Elena Espinosa y Alberto Fidalgo. En el caso de Miguel Fidalgo, su candidatura fue sometida a votación (no así con el otro nombre propuesto, el de Antía García, miembro de las Xuventudes Socialistas), lo que conllevó que fuese rechazado por la mayoría de los 70 asistentes. El procedimiento fijado para este tipo de consultas se basa en un sistema de listas abiertas con votos positivos (es decir, no se tendría que haber votado con ’sí’ o ’no’ la inclusión de un nombre), según fuentes de la Ejecutiva provincial.

Te puede interesar