La Consellería de Medio Ambiente, como en ocasiones anteriores, asume la retirada de maleza con 12.000 euros

El Puente Romano se somete a una limpieza integral de quince días

Dos operarios colgados con cuerdas eliminan las malas hierbas que crecen entre las piedras. (Foto: XESÚS FARIÑAS)
Los arbustos, hiedras y zarzas, entre otro tipo de maleza, que crecían entre los bloques de piedra del Puente Viejo o Romano de la ciudad tienen las horas contadas.
Y es que la Xunta, a través de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras acaba de destinar una partida presupuestaria de 12.000 euros a la reparación y limpieza del monumento.

Así, los trabajos de mejora y limpieza comenzaron ayer, a las 9:00 horas y tendrán un plazo de ejecución de 15 días, aunque tratarán de acelerarse en la medida de lo posible para su terminación en un período más corto, según indicaron fuentes autonómicas.

Los trabajos iniciados consisten, primero, en la colocación de las llamadas líneas de vida temporales con el fin de situar las cuerdas y andamios necesarios para llevar a cabo las tareas manuales. Además, se realizarán labores de limpieza de vegetación en los laterales del Puente Romano y zonas anexas a la vía de tránsito. Todo esto se hará mediante la utilización de la línea de vida y arnés como equipo de protección, con el fin de evitar cualquier riesgo mientras duren los trabajos de limpieza del monumento.

Con esta clase acciones, el departamento de Medio Ambiente del Gobierno gallego pretende potenciar su atractivo turístico, basado en su riqueza patrimonial y contribuir a la mejora de espacios atractivos a los ciudadanos.

El histórico Puente Romano es, junto con As Burgas y el Santo Cristo, el monumento más conocido de la ciudad y el estado que presentaba era de total abandono. Fue declarado monumento nacional en 1961 y 10 años más tarde Bien de Interés Cultural (BIC).

Precisamente, la situación en que se encontraba el puente fue denunciada por diferentes entidades ecologistas y ciudadanas, entre ellas el colectivo Adega, que la semana pasada recibió un escrito de la Xunta en el que le confirmaba que iba a proceder a la limpieza que invade las muros del Puente, aún cuando según desde la Consellería de Medio Ambiente entienden que esta responsabilidad es competencia del Concello de Ourense.

Te puede interesar