La planta, que los empresarios demandan desde hace una década, permitirá depositar residuos industriales no peligrosos

El punto limpio industrial de San Cibrao estará operativo en un año

Terrenos donde se ubicará la planta de transferencia de residuos de San Cibrao das Viñas. (Foto: JOSÉ PAZ)
Después de que los empresarios de San Cibrao das Viñas estuviesen reclamando desde hace prácticamente una década la construcción de una planta de transferencia de residuos en el polígono, al fin han salido a licitación las obras. La Consellería de Medio Ambiente publicó ayer, en el Diario Oficial de Galicia (DOG), el inicio de la fase de contratación de los trabajos de construcción de un 'centro verde' para residuos industriales, al que se suma un punto limpio para uso de la población en general. Ambas instalaciones se ubicarán en el Polígono industrial, lo que evitará el impacto que ocasionarían en otro lugar.
En concreto, el 'centro verde' recibirá los residuos no peligrosos que generen las empresas, para luego clasificarlos y entregarlos a gestores autorizados o empresas de reciclaje que se encarguen de su tratamiento. Su construcción era una demanda que la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao llevaba realizando desde principios de la pasada década, debido a que en el área se encuentra un gran número de firmas industriales que, como resultando de su actividad, generan numerosos deshechos. Esto les obliga a sumir un elevado coste por su traslado hasta puntos autorizados, al carecer de ellos en las proximidades.

Mientras, la instalación de un punto limpio fue acordada entre la Consellería de Medio Ambiente y el Concello de San Cibrao, ya que en el término municipal no existe ninguno.

La inversión en el 'centro verde' asciende a 978.556 euros, mientras que la del punto limpio será de 412.933 euros. Los dos proyectos cuentan con financiación de la Unión Europea y la inversión se desembolsará en dos anualidades. En este sentido, una vez se adjudiquen las obras, el plazo de construcción de las instalaciones será de nueve meses, lo que permitirá que estén operativas a lo largo del verano del próximo año.

Te puede interesar