La Real Banda recupera un instrumento de época medieval

Foxo tocó una pieza con el chorus. (Foto: MARTIÑO PINAL)
La Real Banda de Gaitas de la Diputación cuenta desde ayer con un nuevo instrumento que, por el momento, formará parte de los fondos del Museo das Cornamusas, que suma ya 60 variantes de la gaita. Los responsables de la agrupación han recuperado el 'chorus medieval', la primera forma de gaita documentada en Europa en el siglo III y lo han hecho a partir de ilustraciones publicadas en los cancioneros de Alfonso X el Sabio.
El encargo de construir este instrumento fue trasladado hasta la República Checa. Al mismo lugar pedirán un segundo ejemplar con la intención de 'incorporar instrumentos históricos nos concertos', tal y como explicaba el director de la Real Banda, Xosé Lois Foxo.

Durante la presentación del 'chorus', Foxo interpretó varios romances medievales, género para el que fue creado el instrumento, recogidos por él mismo en las montañas del Caurel. Tras la actuación, el director del conjunto musical explicó que la principal diferencia es que el fuelle se alimenta con insuflación circular, algo que permite mantener el sonido de forma continuada. De este modo, el timbre acaba por ser más dulce y tenue que el de la gaita actual. Según explicó Foxo, el 'chorus' había dejado de estar en uso en el siglo XIV.

Te puede interesar