El incremento se debe a la complejidad para la construcción del parking, aunque el precio final podría reducirse al adjudicar la obra

Reformar la Praza de Abastos costará 3,5 millones más de lo previsto

El proyecto
La remodelación de la Praza de Abastos y su entorno tendrá un coste de 3,5 millones de euros más de los estimados inicialmente en el anteproyecto. Y esto en tiempos de crisis es cuando menos complicado, aunque el Concello espera que el Ministerio de Fomento concrete si este año financia la remodelación del edificio con cargo al 1% cultural.
Mientras, la construcción del aparcamiento posiblemente se financiaría con la propia explotación de la concesión, aunque hasta el momento no se han definido los pasos en este último caso.
Mientras la financiación se resuelve, el proyecto de ejecución encargado al arquitecto Alfredo Freixedo y ya entregado en el Concello precisa que el encarecimiento se corresponde principalmente a la obra del aparcamiento subterráneo, muy compleja debido a las características del terreno, llegando a superar los ocho millones de euros. El presupuesto total estimado, con IVA, es de 15,7 millones de euros, incluyendo el parking, la reforma del edificio y la urbanización del entorno. No obstante, el futuro concurso de adjudicación de las obras podría implicar una rebaja importante en el precio final, tal y como ha sucedido en otras obras, como el Banco de España o la nueva depuradora.
El estacionamiento previsto en el proyecto tiene tres plantas y una capacidad para 380 vehículos, así como una zona de carga y descarga para los placeros. Inicialmente, recoge una entrada para vehículos entre la parte inferior de la actual zona del rianxo y el Barbaña y una salida en la parte posterior de la Alameda. No obstante, deja abierta la posibilidad de variar el sentido de la circulación -dependiendo de lo que determine la Policía Local- e incluso de reducir las dimensiones del propio estacionamiento, toda vez que el tramo más complejo de ejecución es precisamente el que comprende la parte posterior de la Alameda y la curva desde la bajada de Progreso. Técnicamente, incluso sería posible la unión de este estacionamiento con el ya existente en la parte inferior de la Alameda, aunque todas estas posibilidades deben ser concretadas a posteriori por el Concello. Lo que sí está claro es que desde el estacionamiento se accedería directamente, por ascensor, al mercado y también a los puestos de flores exteriores que se prevén entre el edificio noble y el puente Murallón (el de Progreso).
UTILIDAD
También el proyecto de remodelación del edificio noble y el entorno admiten varias posibilidades. Así, según explica Pedro Diéguez, arquitecto del equipo redactor del proyecto, 'será el posterior programa funcional el que determine, entre otras cosas, la ubicación de los puestos o el tipo de gran superficie comercial que se prevé en el sótano del edificio'. Este establecimiento, de doble altura, se proyecta con unos 1.500 metros cuadrados, que se obtendrían tanto del sótano del edificio como del espacio que queda bajo la superficie hacia el puente Murallón, bajo los puestos exteriores.
En el interior del edificio estarían los puestos, ubicados en las plantas baja y primera -de 800 metros cuadrados cada una- y, pese a que aún no se ha definido la superficie ni su disposición, el proyecto sí contempla un pasillo junto a las ventanas para dar más luminosidad al interior de la plaza. En la planta baja, además, se abren al público las puertas de los laterales.
Por último, el espacio bajo cubierta, con terraza, ofrece 500 metros cuadrados, que podrían destinarse a cafetería-restaurante o a ubicar más puestos, en función de lo que se decida en el programa funcional. Los laterales, más abuhardillados y sin altura suficiente, se abren para contemplar desde arriba la planta inferior.

Te puede interesar