Rodríguez Araújo, presidente de los empresarios del Polígono: "No podemos permitirnos la polarización y el frentismo”

Asamblea de Empresarios del Polígono (José Paz).
photo_camera Asamblea de Empresarios del Polígono (José Paz).
El presidente de los empresarios del Polígono, con “una preocupación enorme” por la situación política

La intervención de José Antonio Rodríguez Araújo, presidente de los empresarios del Polígono de San Cibrao das Viñas, en la asamblea anual, tuvo ayer un tono crítico con la situación política tras las elecciones generales del 23 de julio. Unos días después de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno confesó que “la preocupación es enorme”, apelando “a los pilares fundamentales de nuestra sociedad, que son la responsabilidad y la moderación”. 

Recordó Rodríguez Araújo que “bajo la Constitución hemos protagonizado la mejor etapa de la historia de España, la de mayor convivencia y más prosperidad”, para insistir en que “no podemos permitir que la polarización, el frentismo y la política de bloques pongan todo esto en cuestión”. 

Sus palabras fueron pronunciadas en la reunión anual de los empresarios en la que de nuevo reclamó “una rápida ampliación del Polígono para no perder la oportunidad de alojar a nuevas empresas por falta de suelo industrial”, un anuncio que se realizó por primera vez hace ya cuatro años. También, en relación a la esperada ampliación de la depuradora de aguas residuales de San Cibrao, lamentó el incumplimiento de las promesas y que “ya no son tolerables más retrasos”.

Otro de los ejes de su intervención fue la de incluir la Estación de Mercancías (aún por concretar y sin compromiso inversor) en el Corredor Atlántico. Rodríguez Araújo animó “a pelear por ella y convencer al Gobierno central de que es estratégica”. En la asamblea también se aludió a la promesa de la Xunta de dotar al polígono de un parking para camiones, con 59 plazas, servicios, vigilancia y tarifas reducidas

Ampliación de suelo

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, recordó que había participado nueve meses antes en un acto en San Cibrao en el que anticipó importantes inversiones en suelo empresarial en la provincia. El titular del Gobierno gallego, que clausuró la asamblea, aludió a que los presupuestos de la Xunta del 2024 reservan 12 millones de euros para esas futuras dotaciones, entre ellas la ampliación del polígono de San Cibrao. Dio por hecho Alfonso Rueda que sería una realidad en el ejercicio del 2025. n

Te puede interesar