Seiscientos altavoces ’agochados nun almacén’

LR- En el mismo paquete de la instalación de la banda ancha irá, según el Bloque Nacionalista, la colocación de 600 altavoces en distintas calles del casco histórico. Los nacionalistas dicen que es ’unha actuación que nós nunca fariamos’, pero que con ella dan salida a una compra hecha ya por el anterior gobierno.

 

Las gestiones que el BNG ha iniciado, según ellos mismos aseguran, para introducir la banda ancha en el casco histórico de la ciudad incluyen en el mismo paquete (así lo acordaron con la empresa) la instalación de 600 altavoces en distintos puntos de las calles de la zona monumental. De esta manera, los nacionalistas prenteden dar salida a una compra efectuada por el  anterior gobierno municipal y que ’nos atopamos con que están agochados no almacén da empresa á que llos mercaron’.

Para el BNG, esta compra, a la empresa Jolper, ’non ten moito sentido e nós nunca a fariamos’, pero, sostiene, ’xa que están mercados, habrá que instalalos’. Además, dudan de la legalidad de la operación, dado que ’supuxo un importe de 120.000 euros e pola elevada cuantía tiña que sacarse a con curso e non se fixo’.

Aurelio Gómez, ex concejal de Comercio, reconoció ayer la compra de los 600 altavoces, destinada a instalarlos con carácter permanente en la zona del Centro Comercial Aberto para ’animar’ las calles y ser utilizados en diferentes campañas.

Subvención

Sostiene que para esta inversión recibieron una subvención de la Consellería de Industria de 120.000 euros en dos anualidades (2006 y 2007). ’En septiembre del año pasado recibimos la subvención y en octubre había que justificar ya la primera anua lidad, así que invertimos el dinero en la compra del material’, explica Gómez Villar. Y añade que ahora el nuevo gobierno tiene que ejecutar la subvención de la segunda anualidad, estando pendiente ’la compra de algo de material y la instalación, que tendrán que hacer y justificar antes de octubre’. El ’popular’ desmiente que hubiera ilegalidades en la compra. ’Al recibir el dinero en septiembre y tener que comprar en octubre no daba tiempo de sacarla a concurso. Para no perder la subvención lo que hicimos fue, vía fax, invitar a más de 20 empresas de toda Galicia. Sólo contestaron dos y una se excedía del presupuesto. El interventor y asesor jurídico tenían constancia’.

Te puede interesar