Va dirigido a padres con rentas bajas o aquellos que las precisen puntualmente en caso de imprevistos

Un servicio pionero en la ciudad ofrece el préstamo de sillas de coche para los niños

Un momento de la presentación del servicio de préstamo de sillas para coches. (Foto: Rosa Veiga)
El Concello de Ourense, de la mano de la Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico, ha creado un novedoso sistema de préstamo de sistemas de retención infantil (obligatorios hasta los 12 años), dirigido tanto a familias con rentas bajas como a los vecinos a los que les surgen imprevistos. Esta iniciativa forma parte de una campaña más amplia que pretende reducir las lesiones de los más pequeños en accidentes de coche (tres de cada cuatro lesiones si se utilizan correctamente).
El uso correcto de los sistemas de retención infantil evitaría tres de cada cuatro lesiones en un siniestro automovilístico, de ahí que la Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico (PAT-Galicia) haya ideado una nueva campaña, ‘Séntame, síntome’. Está dirigida a los padres para concienciarlos de la necesidad de que cuando viajen con un niño hasta los 12 años utilicen un sistema de retención (sillas) adaptado a su talle y peso, ya que el solo uso de los cinturones de seguridad no les protege, según explicó Maximino Cid, portavoz de la asociación.

La iniciativa divulgativa va a acompañada de un novedoso sistema de préstamo, pionero a nivel nacional, por parte del Concello de Ourense y que pone a disposición de las familias con rentas bajas 35 sillas homologadas para el coche (en el mercado rondan los 200 euros cada una). Pero también se habilita un servicio de préstamo exprés (seis) para atender desplazamientos puntuales o imprevistos.

La campaña también incluye la realización de un muestreo de dos meses por parte del grupo de voluntarios de Seguridad Vial del Concello, integrado por policías locales, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales, para saber si los elementos de retención utilizados cuando viajan por Ourense son los adecuados. De hecho, según datos de la Asociación Española de Pediatría, sólo un 10% de los niños mayores de tres años utiliza elementos adecuados.

En la presentación del nuevo sistema de préstamo, la comisionada de Seguridad Vial para Galicia, Natividad González Laso, explicó que esta iniciativa será una gran aportación para cumplir el objetivo de reducir en un 40% las víctimas mortales de accidentes de tráfico en el año 2010, tal como recoge el primer Plan Galego de Seguridade Vial.

Por su parte, el alcalde de Ourense Francisco Rodríguez, intervino para destacar la participación de varias concejalías en esta campaña (Benestar Social, Participación Cidadá, Educación y Sanidade), que se promocionará en autobuses urbanos, vehículos cedidos por un concesionario de automóviles de la ciudad y con un espacio publicitario para televisiones, radios y en los cines del Ponte Vella.

La imagen central de la campaña es la de dos niños en el interior de un vehículo sujetos con el cinturón de seguridad en sendas sillas infantiles con textos en castellano, gallego, árabe y chino.


Te puede interesar