El Concello creará un registro para propietarios de este tipo de vehículos que evitará los robos

El servicio de préstamo de bicis registra 4.000 usuarios

Susana Bayo, Javier Corominas y Marta Arribas, ayer en el Concello.  (Foto: XESÚS FARIÑAS)
El servicio de préstamo de bicicletas de Ourense -en funcionamiento desde septiembre de 2007- contabilizó unos 20.000 préstamos y cuenta con unos 4.000 usuarios dados de alta, según apuntó ayer la concelleira de Medio Ambiente y responsable de este sistema, Marta Arribas, acompañada por la concelleira de Mobilidade, Susana Bayo, y el secretario técnico de la Red de Ciudades por la Bicicleta, Javier Corominas. Ourense es una de las cien ciudades españolas adheridas a esta red desde junio de 2009.
Al respecto, Arribas concretó que la ciudad cuenta con 206 bicicletas municipales, situándose las bases de mayor operatividad en Os Remedios, Praza Bispo Cesáreo, zona universitaria, Praza da Mariña y la avenida de Zamora.

'Reforzar esta aposta pola mobilidade sostible', recordó Bayo, es uno de los propósitos del grupo de gobierno, por lo que Javier Corominas fue el encargado de realizar un diagnóstico para ver qué mejoras se pueden llevar a cabo en este servicio. Así, Corominas, que hizo un recorrido por diferentes calles de la ciudad en la jornada de ayer, aseguró que ni el clima ni la orografía impiden utilizar este sistema de transporte. Asimismo, destacó la importancia de que los autobuses urbanos permitan llevar bicicletas en su interior u otros sistemas que posibiliten su enganche, para salvar así las cuestas a las que se enfrentan multitud de ourensanos a los que también les gustaría utilizar el sistema de transporte público.

Por otra parte, la firma de un convenio entre la Red de ciudades por la Bicicleta y el Concello de Ourense permitirá la implantación del 'bicirregisto', un sistema por el que los ciudadanos documentarán sus bicicletas con su nombre lo que posibilitará la recuperación del vehículo en caso de robo. Esta iniciativa también frenará el comercio ilegal de las mismas. Todo ello será posible gracias a que cada bici tendrá un número de serie basado en unos adhesivos de material indestructible.

Te puede interesar