La Batalla de Flores, los fuegos, Fuxan os ventos y el Ourense Dance, entre las actividades

El sprint final del Corpus

El Corpus entra en su recta final. El fin de semana marcará el adiós a las fiestas aunque lo hará con, entre otras, dos de las atracciones que más sacan a los ourensanos a las calles: la Batalla de Flores y los fuegos artificiales.
Diez carrozas y distintos grupos de animación -hasta llegar a los 23 'pasos'- compondrán una Batalla de Flores que este año varía su recorrido y regresa al Paseo. Así, el desfile saldrá a las ocho de la tarde de la explanada de la Policía Nacional, pasará por Curros Enríquez, Paseo, Jardines de Padre Feijóo y de ahí bajará a Progreso, calle por la que transcurrirá hasta el cruce con la rúa Concordia. También el espectáculo pirotécnico de la margen derecha del Miño, repartido como en los últimos años en las noches de sábado y domingo (a partir de las 0.30 horas), volverá a congregar a numerosos espectadores en las orillas del río. Ambas actividades requerirán realizar cortes de tráfico, que lleva a la Policía Local a recomendar a los conductores a utilizar desvíos alternativos al recorrido de la Batalla de Flores. Mientras, los espectáculos pirotécnicos afectarán a la avenida Ribeira Sacra, Puente del Milenio, Basilio Álvarez, Xesús Pousa y Ribeiriño, con cortes en el tráfico que se producirán media hora antes de los fuegos.


las citas

Otra de las citas ya tradicionales en el fin de fiesta de la ciudad es el Ourense Dance que, un año más, congregará esta noche, a partir de las 23 horas en O Posío, a numerosos jóvenes. La actividad incorpora este año la Operación Kilo Extra de verano, en colaboración con Amencer, en el que los asistentes que lo deseen podrán dejar alimentos no perecederos. El festival de Atox en el Paseo (23 horas de hoy), los conciertos de Fuxan os ventos (hoy, a las 22 horas en la Praza Maior) y María do Ceo (mañana, a la misma hora y sitio) y la música de bandas son otros de los ingredientes de la traca final. Todo ello, por supuesto, con el ambiente del mercado medieval y las casetas gastronómicas.

Te puede interesar