Los universitarios pierden un 10% de plazas en residencias

OURENSE (RESIDENCIA AS BURGAS). 18/08/2020. OURENSE. Fachada exterior de la residencia de estudiantes As Burgas. FOTO: ÓSCAR PINAL
La falta de servicio en la Santa Marina deja dos opciones: As Burgas y Florentino López Cuevillas

El curso universitario dará comienzo dentro de casi un mes. El 21 de septiembre los estudiantes ocuparán de nuevo el Campus de Ourense, donde ultiman las búsqueda de alojamiento durante el año. Algunas residencias, aunque no son la oferta más económica,  agotan sus plazas y crean listas de espera. 

Este curso las opciones se reducen. De las 286 plazas que se ofertaron el año pasado, 256 siguen en pie, lo que supone un 10% menos. La residencia Santa Marina, ubicada en la rúa Santo Domingo y exclusiva para mujeres, no ofrecerá servicio de alojamiento para estudiantes el próximo curso, según  confirman desde el propio centro gestionado por las religiosas Calasancias. Con este cese de actividad, por lo que se pierden 30 habitaciones para alumnos universitarios. 

La residencia de As Burgas, situada en la avenida Alfonso Rodríguez Castelao junto al campus, ya ha completado su ocupación al 100%. Con la misma oferta del pasado año, 201 plazas, se agotaron "a principios de agosto y disponemos de una lista de espera", señalan desde la residencia. Los alumnos de primer año, el perfil más solicitado: "La mayoría son nuevos estudiantes que comienzan la universidad el próximo curso", comentan desde As Burgas.

Los precios suben ligeramente frente al curso pasado con la opción más barata dos euros más cara, los estudios compartidos a 241 euros mensuales. La cara aumenta en tres, alcanzando los 432 euros al mes por un estudio doble de uso individual. 

La residencia juvenil Florentino López Cuevillas, que aún tiene el plazo abierto de matriculación hasta mañana, mantiene el número de plazas en las 55 del pasado curso. Los servicios de este centro ubicado en As Mercedes no solo están disponibles para universitarios, también ofrecen habitaciones para estudiantes de Formación Profesional. El coste mensual supera los 300 euros con alojamiento y manutención.


Allariz, otra opción


El complejo residencial Alcai, dependiente de la Universidad de Vigo, ofrece un conjunto de tres apartamentos para una o dos personas a 220 euros más gastos. Por el momento cuentan con "prereservas e algunhas persoas en lista de espera", señalan. A la espera de confirmaciones de matriculaciones en  otras residencias, podrían estar "completos". 


El protocolo pasa por la mascarilla en espacios comunes y aforos limitados


Las residencias se adaptan a los nuevos protocolos para recibir a los estudiantes el próximo curso. El uso de mascarillas salvo en las habitaciones y la limitación de aforos en las zonas comunes, formarán parte del día a día de los universitarios. La residencia de As Burgas, a raíz de la pandemia, percibieron mayor interés en estas instalaciones por parte de padres y alumnos: "Se apresuraron a reservar habitación para no tener que buscar un piso compartido", indican. La opción de habitaciones individuales juegan a su favor ante un posible caso sospechoso, ya que "solo hay cuatro estudios dobles". En la Florentino López Cuevillas trabajar para confeccionar las medidas en base a los protocolos. 


Pisos compartidos con una media de 168 euros mensuales en la zona campus


El recurso más económico para los estudiantes es alquiler de una habitación y compartir piso con más personas. Los anuncios se publican en busca de inquilinos para el próximo curso con un coste medio de 168 euros mensuales en zonas próximas al campus en As Lagoas, dos euros más que el pasado año. Pisos de tres habitaciones se sitúan en un alquiler de unos 500 euros, estable desde el pasado curso. La zona centro también oferta alojamiento, con un incremento considerable de la mensualidad que ronda los 250 euros de media. Los barrios como O Couto o A Ponte son otra opción para los estudiantes que buscan piso con arrendamientos en los 150 euros de media.

Te puede interesar