NO TIENE EMPLEADOS

Urbaourense alega el PXOM pese a no tener ya actividad

El cese de actividad de la sociedad urbanística de la Diputación, Urbaourense, no le ha impedido presentar una alegación al Plan Xeral que se tramita en la ciudad.

Aunque en la práctica la sociedad no tenga actividad ni empleados, continúa teniendo personalidad jurídica en el Registro Mercantil y así consta en la alegación registrada el pasado martes en el Concello y firmada por Manuel Baltar como presidente de la entidad. La alegación se centra en las dos parcelas que posee Urbaourense en la esquina de las calles Faustino Míguez y Ensino, en O Couto, ya que considera que el nuevo planeamiento imposibilita la edificación de uno de los solares, abogando por mantener el número de sótanos inicialmente previstos.

Además de Urbaourense, la Diputación provincial registró ese mismo día otras cinco alegaciones, eligiendo así presentar cada asunto por separado en lugar de unir todos en una misma alegación, a pesar de que cuatro de ellas tienen el mismo objetivo.

Así, cuatro de los escritos presentados por la institución buscan variar -o puntualizar- la calificación de otras tantas instalaciones provinciales. Es el caso del Inorde, para que aparezca como equipamiento comunitario institucional-administrativo, en lugar de la calificación que le otorga el nuevo PXOM, como sistema general cultural, y la de la Escola de Gaitas, para instar a que sea dotacional multiuso o reserva de equipamiento. La misma calificación reclama la entidad para el Pazo dos Deportes Paco Paz y la Escola de Artes e Oficios.

Por último, en otra alegación, la institución provincial reclama que los terrenos que la Diputación tiene en la zona Cuartel do Rabeda (el antiguo cuartel de O Cumial) se aglutinen en un mismo ámbito.

La presentación por separado de sus alegaciones por parte de la Diputación es vista por la concejala de Urbanismo, Áurea Soto, como "desleal e irresponsable", puesto que sospecha que tiene como objetivo incrementar el número de alegaciones presentadas al documento. Hasta el momento, hay 500 registradas. 

Te puede interesar