El gasto medio por habitante en Ourense fue el menor de Galicia

La venta de décimos bajó casi un 6% en la provincia

Revisando las bolas. (Foto: J.J. GUILLÉN)
La suerte ha sido más bien esquiva con Ourense en el sorteo de ayer, mientras en el resto de Galicia tan el retorno ha sido más bien escaso. De hecho, en la Comunidad autónoma de Galicia se ha invertido una media de 49,66 euros por habitante en busca del Gordo. Según los datos proporcionados por el organismo Loterías y Apuestas del Estado, en Galicia se han vendido décimos por valor de 138.814.880 euros. Esta cantidad representa un descenso de casi un 8 por ciento con respecto al sorteo del año 2011, exactamente un 7,97% menos.
Por provincias, el descenso de ventas en Ourense con respecto al pasado año alcanza casi un 6%, para quedarse en 12.508.160 euros de billetes vendidos. En el resto de provincias gallegas, en A Coruña se vendieron 64.271.420 euros, un 9,49% menos que en 2011; en Pontevedra, 42.576.020 euros (-8,34%), y en Lugo, 19.459.280 euros (-3,10%).

A Coruña ha sido también la provincia en la que el gasto por habitante ha sido más alto: 56,03 euros, mientas que el de los ourensanos fue el menor, con 37,53 euros.

En el conjunto del Estado las ventas del sorteo de Navidad del año 2012, según datos provisionales de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), alcanzaron más de 2.466 millones de euros, un 8,03% menos respecto al año anterior. La media por habitante en el conjunto del Estado fue de 52,26 euros. La provincia de Soria, con 199,50 euros, es la que más lotería por habitante ha jugado un año más, y la que menos Ceuta, con 12,43 euros, y Melilla, con 12,95 euros.


SITUACIÓN ECONÓMICA

El presidente de LAE, José Miguel Martínez, señalaba ayer que las ventas han ido 'razonablemente bien', teniendo en cuenta que 'las expectativas' eran que se produjera una 'bajada dada la situación' económica de España. También subrayó que ayer, el Sorteo de Navidad cumplía 200 años.

Te puede interesar