El Bachillerato reducirá las horas lectivas de los docentes

La reforma educativa estima una reducción de la carga horaria por docente en Bachillerato equivalente a 2.534,4 profesores en los centros públicos, cifra que, según el Ministerio de Educación, no supone reducir docentes sino reestructurar su distribución en las enseñanzas.
Así se señala en la Memoria Económica de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), y que será tratada el día 7 en la reunión entre el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y las consejerías autonómicas, alguna de las cuales, como la catalana, ya han anunciado que consideran insuficiente la dotación fijada, 408 millones de euros, en tres años.

La propuesta específica para el Bachillerato que defiende la Lomce supone 'una compactación de la optatividad y de las materias de modalidad', ya que las Administraciones educativas y los centros podrán cerrar la oferta de asignaturas de cada una de las modalidades, no siendo obligatorio ofertar todas.


MÁXIMOS POR GRUPO

El número de horas del profesorado por grupo en Bachillerato, según la propuesta de la Lomce sería, por ejemplo, de un máximo de 42 horas en los centros pequeños y medianos, y de 36 horas en los grandes. En la actualidad, el número de horas-profesor en Bachillerato por grupo en los centros pequeños es de 50 horas; en los centros medianos en el grupo de Ciencias es de 38 horas y en el grupo de Humanidades y Ciencias Sociales de 46 horas.

La Memoria Económica dice que si se multiplica la reducción de docentes estimada por el coste anual por profesor de educación Secundaria en la enseñanza pública -36.208 euros anuales- daría una reducción total del coste de 91.765.555,20 euros los dos próximos cursos.

Te puede interesar