Catorce jóvenes madrileños con síndrome Down completan el Camino desde Sarria

El grupo de jóvenes posa delante de la catedral.
Catorce jóvenes con síndrome de Down han logrado completar el Camino de Santiago desde la localidad lucense de Sarria, y en la mañana han llegado a la Plaza del Obradoiro.
En total los jóvenes han recorrido de 115 kilómetros en varias etapas, un itinerario que les ha servido para obtener la 'compostela', el documento que acredita haber realizado el Camino y que expide en Santiago de Compostela la Oficina de Atención al Peregrino.

La presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, María Barón, explicó, en declaraciones a Efe, que la peregrinación ha sido una experiencia muy positiva. 'Para ellos ha sido todo un reto y una posibilidad de integración', afirmó.

Barón indicó que este peregrinaje se ha organizado con motivo del veinte aniversario de la Fundación que preside y dio por seguro que repetirán en el futuro, por lo positivo de la experiencia y por la gran demanda que ha habido para realizarla por parte de muchos padres.

El objetivo de esta actividad, según se explicó desde la propia Fundación, ha sido favorecer y fomentar la participación de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales en programas de vacaciones.

Durante los diez días que ha durado la peregrinación, los jóvenes han estado acompañados en todo momento de cinco monitores y un coordinador, además de contar con un vehículo de apoyo que se ha encargado de transportar el equipaje de los viajeros.

A su llegada a Santiago de Compostela, y tras la misa del mediodía, los jóvenes han sido recibidos en la Catedral por Francisco Javier Porro, secretario del arzobispo de Compostela.

Ya por la tarde, los jóvenes gestionarán la obtención de la 'compostela', y pasearán acompañados por sus familiares por el casco histórico de la capital gallega. Mañana domingo tienen previsto asistir a la Misa del Peregrino.

Te puede interesar