Los cuidadores familiares ahorran 40.000 millones al Estado

Los cuidados informales prestados por parte de personas no profesionales pertenecientes al entorno familiar y afectivo de los mayores dependientes durante 2008 supusieron un ahorro de entre 25.000 y 40.000 millones de euros para las arcas públicas, dependiendo del precio asignado a la hora de cuidado.
Esas cifras serían equivalentes a entre un 2,29% y un 3,79% del PIB del mismo año, aunque en algunas comunidades autónomas llegarían a superar el 6%. Así se refleja en un estudio realizado por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan Oliva, junto a Cristina Vilaplana (Universidad de Murcia) y Rubén Osuna (UNED), para el Instituto de Estudios Fiscales, que será publicado próximamente.

El trabajo analiza una parte del beneficio social que proporcionan los cuidados no profesionales planteando el escenario hipotético de los recursos públicos que habría que movilizar (servicios sociales) si hubiera que sustituir completamente su labor.

Por comunidades autónomas, el mayor ahorro correspondería a Andalucía (entre 5.263 y 8.721 millones de euros), seguida de la Comunidad Valenciana (entre 3.153 y 5.196 millones), Cataluña (entre 2.948 y 5.585 millones) y Galicia (entre 2.455 y 4.069 millones).

Te puede interesar
Más en Sociedad