Cataluña y Castilla y León, donde se suspendió el transporte escolar, son las zonas más afectadas

El frío congela el país y deja registros de hasta -20 grados

Aspecto que ofrecía Llagostera (Girona) ayer por la mañana tras la nevada. (Foto: R. TOWNSEND)
La ola de frío siberiano que recorre España con temperaturas de hasta -20,7º de madrugada en zonas como el Valle de Arán 'congeló' buena parte del país y dejó sin clase a más de 40.000 alumnos en Cataluña y Castilla y León, además de obligar a interrumpir el tráfico marítimo con Menorca.
La nieve impidió, además, transitar por tramos y puertos de montaña de la red secundaria y el intenso frío, que permanecerá en el país hasta el domingo, disparó la demanda convencional de gas natural (hogares, comercios e industria), que sumó el jueves, 1.208 gigavatios hora, un máximo histórico que incluso se superó ayer, según el operador del sistema gasista Enagás.

La ola de frío siberiano ocasionó rachas de viento de hasta 90 kilómetros/hora y olas de hasta seis metros frente al puerto de Mahón, lo que provocó la suspensión de las comunicaciones marítimas con Menorca. Autoridad Portuaria, que gestiona los puertos del Estado en el archipiélago, cerró el puerto de Mahón al tráfico marítimo, mientras que el puerto de Son Blanc, en Ciutadella, que depende del Govern balear, sigue abierto.


RIESGO EN CATALUÑA

En Cataluña, una de las comunidades más afectadas por el temporal y donde sigue activado el Plan Especial de Emergencias por Nevadas, un total de 38.300 alumnos se quedaron sin clase al cerrar 120 centros por la nieve, lo que supone el 3% de los escolares. Además, la supresión del transporte escolar interurbano en trece comarcas catalanas dejó sin este servicio a 15.000 alumnos, que se tuvieron que desplazar a los colegios por medios propios. Los termómetros descendieron hasta los 20,7 grados bajo cero esta madrugada en Lac Redon, en el Valle de Arán, y en muchos puntos del litoral el termómetro fue negativo.

El frío obligó también, por ejemplo, al Barcelona a extremar los cuidados del césped del Camp Nou con vistas al partido de hoy ante la Real Sociedad, por lo que utilizó calefactores sobre el tapiz verde.

Por otro lado, la nieve hizo necesarias las cadenas en puertos y carreteras de la red secundaria, en especial de Burgos, Asturias, Cantabria, León, La Rioja, Navarra y Soria, y a circular con precaución en puntos de vías principales de Burgos, La Rioja, Lérida, Palencia, Soria y Teruel.

La nieve y el hielo en Castilla y León impidieron también que 1.633 alumnos acudieran ayer a las aulas en Burgos, León y Palencia. La provincia más afectada fue la de Burgos, donde se suspendieron 98 rutas de transporte escolar que afectaron a 31 centros, sobre todo de la zona norte de la provincia y la Sierra de la Demanda.

En Euskadi, la ola de frío dejó placas de hielo que dificultaron el tráfico, aunque la red principal de carreteras permaneció abierta y por la tarde la circulación sólo estaba cortada en Herrera (Álava).

En la jornada de hoy, según la Agencia Estatal de Meteorología, se alcanzarán los 12 grados negativos, aunque las fuertes rachas de viento previstas agravarán la sensación térmica de frío. En total, 30 provincias están en alerta naranja (riesgo importante) y otras 44 en alerta amarilla (peligro para la ejecución de determinadas actividades, por ejemplo deportivas).

Te puede interesar