El Museo do Pobo Galego promueve varios foros sobre natalidad y vejez

En Galicia la media de hijos por mujer en edad fértil se sitúa en uno, una cifra que se encuentra por debajo del 2,1 que garantiza que se produzca un reemplazo generacional y que también es inferior a la media de la Unión Europea -1,5 hijos-. Lo explicaron ayer el presidente del Padroado do Museo do Pobo Galego, Xusto Beramendi; y el responsable del Instituto de Estudos das Identidades de la misma institución Xosé Manuel González Reboredo, quienes alertaron del 'desastre demográfico' en el que se encuentra la Comunidad gallega.
Precisamente, para 'concienciar' a la población sobre las consecuencias de estas dinámicas demográficas el Instituto de Estudos das Identidades llevará a cabo diversos 'Foros sobre natalidade e vellez' en las distintas ciudades gallegas, en las que expertos abordarán la situación. 'Estos foros pretenden centrar los debates en analizar por qué la sociedad gallega no tiene articulada una respuesta, consensuada e integral frente al grave problema de su acelerado e intenso envejecimiento', aseguró el coordinador, Manuel Blanco.


DINAMIZACIÓN DEMOGRÁFICA

Por otra parte, el diputado del BNG, Manuel Parga presentó ayer la propuesta para la elaboración del plan de dinamización demográfica de Galicia, en el que exigió la inclusión de una 'memoria económica' y 'garantizar que la decisión de tener hijos sea libre', con medidas de apoyo a la conciliación laboral, subvenciones. El nacionalista calificó de 'tomadura de pelo' que el plan presentado por el Gobierno gallego 'no tenga propuesta económica' y tampoco 'cronograma verificable'. 'Y tenemos que decir que las políticas de recorte son contradictorias con cualquier avance demográfico', advirtió.

Te puede interesar
Más en Sociedad