El escenario navideño de la parroquia se convierte un año más en punto de reivindicación y protesta

El párroco de Xestoso pone 'en venta' el nacimiento de Belén

Detalle del portal realizado por el cura de Xestoso en el que el niño Jesús se ofrece para trabajar.
Fiel a su estilo, el párroco del Alto Xestoso, Luis Rodríguez Patiño, polémico por desviarse de la doctrina de la curia eclesiástica y hacer de los lugares comunes de la Navidad un escenario de reivindicación social, montó un pequeño nacimiento en su parroquia donde el portal de Belén es propiedad del banco Próspero y está en venta y el niño Jesús se 'ofrece para trabajar'.
Rodríguez Patiño es responsable de media docena de parroquias en la frontera interior de las provincias de A Coruña y Lugo, entre As Pontes y Xermade, que corresponden a la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol y, otra en Aranga, de la diócesis compostelana.

A principios de diciembre, volvió a sorprender a sus feligreses con un portal de Belén 'con escrache' al rey Herodes en protesta por el desahucio de la virgen María, San José y el niño Jesús en capilla de la iglesia de San Antonio de Momán. 'Es una forma de protestar contra la actitud de un dirigente prepotente y sólo preocupado por defender a los suyos', explicó Patiño. Al Belén de Momán le ha seguido el de la pequeña capilla del Alto Xestoso, donde la cuna del Niño Jesús, aparece en el campo con un letrero en el que el bebé 'se ofrece' para trabajar.

Con el portal de Belén ofertado por el 'Banco Próspero' al mejor postor como si fuera una inmobiliaria, en el nacimiento todavía hay sitio para otra protesta, la de un grupo de pastores en manifestación que han desplegado sus pancartas reivindicativas para reclamar 'justicia y libertad'. 'Queremos democracia, abajo los tiranos', exigen los pastorcillos de la original composición bíblica.


DENUNCIA SOCIAL

Ambos nacimientos, motivos típicos de la Navidad, se han convertido en escenarios de reivindicaciones social y pretenden reflejar una problemática social concreta y actual y denunciar la explotación infantil, los abusos del sistema bancario y la desprotección social de los colectivos con menos recursos.

Luis Rodríguez Patiño, nacido en A Coruña en 1955, estudió Filosofía y Derecho, se ocupa de cinco parroquias -Momán (Xermade), Alto y Val de Xestoso (Monfero), Labrada (Guitiriz) y Cambás (Aranga)-. El cura, muy popular en la zona y tremedamente mediático, es muy conocido en la comarca ferrolana por manifestar libremente sus opiniones a favor del uso de los métodos anticonceptivos o el celibato opcional, además de pronunciarse sin tapujos sobre cuestiones muy espinosas para la Iglesia como pueden ser la homosexualidad o el actual tema del aborto.

En 2012, llegó a pedir al Vaticano que excomulgase a banqueros y políticos por su hipocresía. En una carta, los identificó con el buey y la mula del pesebre y lrecriminó a ambos colectivos que, a menudo, presuman de ser 'buenos cristianos' y que sin embargo, no hayan tenido complejos ni remordimientos a la hora de expulsar de su casa a personas que atreviesan por serios apuros económicos. Patiño, que cada Carnaval anima a sus paisanos a acudir a la misa disfrazados, organizó también una Universidad Sénior para animar a los mayores al estudio, fundó el primer Consejo de Ancianos de España y organiza una tractorada anual para promocionar los grelos, producto estrella de las aldeas que tiene asignadas.

Te puede interesar