Schommer gana el Premio Nacional de Fotografía

El fotógrafo Alberto Schommer (Foto: ALDAI)
Alberto Schommer recibió una noticia que, según muchos de sus compañeros de profesión, tendría que haber llegado hace mucho tiempo, la concesión del Premio Nacional de Fotografía, 'lo más importante y lo más bonito que me ha podido ocurrir. Algo que se consigue solo una vez en la vida'.
Nacido en Vitoria (Álava) en 1928, el académico de Bellas Artes de San Fernando reconoció que cuando le llamó el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, para informarle 'ha sido una gran noticia'.

Fotógrafo, pintor, escritor y poeta, montó su primer estudio, dedicado a la publicidad y la moda, en 1966, y un año más tarde representó a España en la muestra internacional de la 'Expo' de Montreal.

La obra de Schommer refleja la historia de España, desde los 'Relatos psicológicos' (1969-73), con una crítica social de la época del franquismo; 'Descubrimientos' (1981-1984), donde algunos españoles aparecen bajo títulos específicos como Antonio Gala, 'Radiaciones' o Tete Montoliú, 'Ofrenda', hasta 'Máscaras' de 1985 o 'Documentos Schommer', 1996.

Aunque a primera vista sus imágenes puedan parecer muy cercanas a la pintura, considera que su fotografía 'no tiene nada de pictórico', pese a las influencias mutuas que, para él, existen entre ambas ramas.

Te puede interesar