También expondrá el carro de combate Leopardo, un nanosatélite del INTA y un robot de desactivación de explosivos, entre otros equipos

El Ministerio de Defensa participará en Campus Party con sesiones con pilotos e instructores de vuelo

Imagen de la última edición de la Campus Party. (Foto: Archivo )

El Ministerio de Defensa participará este año en Campus Party, el encuentro de tecnología, ocio y cultura digital en Red más importante del mundo, con el patrocinio del área de simulación, que contará con sesiones con pilotos e instructores de vuelo del Ejército del Aire.
Según explicó el Ministerio en un comunicado, estas actividades se enmarcan en el objetivo impulsado por la ministra del ramo, Carme Chacón, de acercar las Fuerzas Armadas a la sociedad.

El área de Simulación ocupará un espacio central en Campus Party, que se celebra en Valencia desde mañana hasta el próximo domingo, 3 de agosto. En este espacio, las Fuerzas Armadas ponen a disposición de los participantes todo tipo de ejercicios de simulación, incluyendo la simulación de vuelo, con sofisticados sistemas que permiten ejercicios de shows aéreos, competiciones de velocidad, participación en misiones humanitarias o de rescate, en campañas aéreas en tiempo real. Las sesiones de simulación aérea están a cargo de pilotos del Ejército del Aire pertenecientes al Ala 11 (Base Aérea de Morón).

Junto con los ejercicios aéreos, habrá otros equipos de simulación, como el del carro de combate Leopardo de la BRIAC XII (Brigada de Infantería Acorazada).

EQUIPAMIENTO DE ULTIMA TECNOLOGIA.

Otras actividades organizadas por el Ministerio de Defensa dentro del área de Simulación giran en torno a la exposición de equipamiento de última tecnología. En concreto, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), organismo dependiente del Ministerio de Defensa, expone un nanosatélite de 15 kilos de peso destinado a misiones científicas, de observación y de comunicaciones, especialmente para enlazar estaciones científicas remotas, como la base española en la Antártida.

También dispone de un picosatélite de tan sólo 3 kilos, destinado a diversos experimentos científicos y tecnológicos. Asimismo, el INTA expone un avión no tripulado empleado para gran variedad de misiones de reconocimiento y observación de corto alcance.

En el campo de la robótica, se realizarán demostraciones con un robot de desactivación de explosivos, a cargo de la Academia de Ingenieros del Ejército de Tierra. Otras actividades previstas son un taller de comunicaciones con equipamiento de última generación de la Unidad Militar de Emergencias, así como coloquios sobre el uso de la Telemedicina en las Fuerzas Armadas, organizada por la Inspección General de Sanidad de la Defensa (IGESAN).

Asimismo, también se realizará una exposición y demostración de sistemas de control de acceso a instalaciones y áreas restringidas mediante equipos biométricos, que realizan el reconocimiento de la identidad mediante biometría de voz, biometría facial, biometría de huella dactilar y del iris. Habrá demostraciones en el área de Simulación los días 29 de julio y 1 de agosto.

AREA DE OCIO

Además de las actividades del área de Simulación, las Fuerzas Armadas cuentan con un espacio en el área de Ocio, en el que se realizarán ejercicios de visión nocturna con equipos especiales de última tecnología.

También se realizarán actividades cartográficas, sobre la base de un equipo restituidor, carta digital, servidor Web imagen 8.5, mapa de carreteras y ortofotos, que permiten editar e imprimir todo tipo de mapas (organizado por el Centro Geográfico del Ejército de Tierra).

Los participantes de Campus Party pueden también participar en las sesiones diarias de educación física y tomar uno de los 1.000 desayunos de campaña.

Te puede interesar