El área de Cirugía Mayor del hospital de Valdeorras empezará a funcionar "de inmediato"

Visita institucional a las obras del Hospital de Valdeorras.
photo_camera Visita institucional a las obras del Hospital de Valdeorras.
El conselleiro de Sanidade indicó que después del verano se cubrirán una veintena de plazas para el hospital de Valdeorras

El área de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital de Valdeorras entrará en funcionamiento "de inmediato". Así lo indicó este lunes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que visitó junto a Félix Rubial, gerente del área sanitaria de Ourense, y Alberto Pedrera, director del distrito sanitario de Valdeorras, las obras del centro hospitalario de la comarca. 

La puesta en marcha de este área hospitalaria permitirá incluir más procedimientos quirúrgicos al mejorar las zonas de preparación y de recuperación, y que facilita una visión directa de los pacientes desde el control de enfermería. A mayores, Comesaña visitó la zona de consultas externas del hospital, en la que se está completando una actuación cuya primera fase finalizará este otoño. Este nuevo renovado espacio implicará la dotación de un sistema de turnos, la instalación de un ascensor-montacamas y mejorar el confort térmico del área de rehabilitación y de las zonas de espera. 

La puesta en marcha de este nuevo área supondrá la incorporación, en el área de oftalmología, de equipos como un tomógrafo o un biómetro, utilizados para diagnosticar diferentes problemas de salud que hasta el momento solo se podría conseguir desplazándose hasta el CHUO. . 

Una veintena de profesionales para cubrir vacantes

El conselleiro de Sanidade también le trasladó a los responsables del área sanitaria que a la vuelta del verano se resolverá el concurso de méritos convocado por la Xunta para cubrir plazas de difícil cobertura. Indicó que en los próximos meses se incorporarán al hospital dos nuevos especialistas en hematología, dos de ginecología y obstetricia, dos internistas, dos cirujanos generales, dos médicos de Urgencias, dos farmacéuticos hospitalarios y un profesional de las siguientes especialidades: dermatología, endocrinología, enfermería especialista en salud mental, hospitalización a domicilio, microbiología, oftalmología, otorrinolaringología, pediatría y radiodiagnóstico. 

Te puede interesar