El presupuesto cuenta con 1,2 millones de euros de los Fondos Feder y 300.000 euros del Concello

O Barco amplía su depuradora, que debe estar abierta en 2015

Agustín Hernández y Alfredo García -en primer término-, durante la firma del convenio. (Foto: MARTIÑO PINAL)
El presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, Francisco Marín, y el alcalde de O Barco de Valdeorras, Alfredo García (PSOE), formalizaron ayer en Ourense el convenio de colaboración para la financiación, ejecución, entrega y formalización de la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) barquense, en un acto que contó con la presencia del delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, y el subdelegado del Gobierno, Roberto Castro.
El coste global de la obra será de 1,5 millones de euros, de los que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, con Fondos Feder, aportará 1,2 millones, mientras que el Concello de O Barco costeará los 300.000 euros restantes.

El objetivo del proyecto es actualizar las condiciones de la estación depuradora existente, que da servicio a cerca de 14.000 habitantes. También persigue mejorar el estado ecológico del río Sil.

Las obras abordarán los tres problemas principales de la actual depuradora: equipos técnicos obsoletos, falta de capacidad en tiempos de lluvia y problemas estructurales. Se mejorara y ampliará la capacidad de pre-tratamiento, y se modernizarán los equipamientos del tratamiento secundario, encargado de eliminar el nitrógeno y el fósforo del agua. Además, se realizará una reparación estructural del reactor biológico.

Tras la firma en la Subdelegación del Gobierno en Ourense, el regidor de O Barco declaró que, con esta mejora, el Concello volverá a 'ser pionero' en este ámbito al solventarse la falta de capacidad de la actual infraestructura, que se intensifica en época de lluvias.

El presidente de la Confederación, al ser preguntado por el inicio de las obras, señaló que, 'aunque no está determinada la fecha, la actuación no podrá prolongarse más de 18 meses y la fecha límite para que la depuradora esté en funcionamiento es diciembre de 2015, al recibir Fondos Feder'.

El delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, hizo hincapié en que esta obra es 'tremendamente positiva para el medio ambiente' y que es el momento de 'priorizar' en las inversiones. En este sentido, subrayó el 'esfuerzo' del Gobierno del Estado en Ourense, en unas cricunstancias como las actuales. 'La calidad del agua' es, en palabras de Juárez, un aspecto 'importante en la calidad de vida para la población'.

Te puede interesar