El pregonero del ‘Cristo 2009’, Ángel Fernández, ofreció una lección magistral de historia local

Más fiesta y menos gripe

El pregón de Ángel Fernández abrió las “Festas do Cristo 2009”, en O Barco. El presidente de la Cofradía del Nazareno buceó en la historia de la fiesta, de la villa y de sus personajes en una intervención, que finalizó invitando a los barquenses a olvidar por unos días “a crise e a gripe A” para poder disfrutar de los festejos.
“Deixemos de lado a crise e a gripe A e disfrutemos das Festas. Que os forasteiros perciban que somos a Vila da Cordialidade”. Con estas palabras finalizó ayer el pregón del “Cristo 2009” el presidente de la Cofradía del Nazareno, Ángel Fernández Fernández.

Si durante su presentación la periodista Raquel Cruz resaltaba su faceta de historiador “forjado a sí mismo”, el pregonero ofreció una lección magistral de la pequeña gran historia local. Desde las primeras fiestas, allá por el siglo XVI, hasta los acontecimientos que se perdieron con el paso del tiempo, como el “Globo del Cristo”, elaborado de forma artesanal y pegado con engrudo, o el “Meco do Cristo”, que se ahorcaba al finalizar la procesión del Nazareno por el casco viejo.

Acompañó su lección de historia con poesías, anécdotas o referencias a los personajes de la vida local de otros tiempos, recibiendo una fuerte ovación de un público, que llenó el Teatro Lauro Olmo.

El pregón fue precedido de las actuaciones del Orfeón valdeorrés y de la nueva Banda de Música municipal, que tocó en público por segunda vez.

Los niños podrán disfrutar, a partir de las 16.00 horas de hoy, de un parque de juegos y dos horas después del mago “Rey Midas”. El primer concierto lo ofrecerá Miguel Costas, a partir de las 23.00 horas.

Te puede interesar