Populares y nacionalistas de O Barco rechazan el proyecto de presupuesto municipal de 2012

La oposición critica la escasa inversión para reducir el paro

La calle Pescadores se beneficiará de la mayor inversión. (Foto: LUIS BLANCO)
La propuesta de presupuesto municipal de O Barco, que es de 8.265.171 euros -ligeramente superior a los 8.190.000 del presupuesto de 2011-, sólo tiene el apoyo de la mayoría socialista. Los concejales del PP y del BNG se abstuvieron en la comisión informativa de ayer, al considerar escasas las partidas destinadas a combatir la crisis, coincidiendo ambos en calificar de 'continuistas' las cuentas municipales de 2012. Sus posturas no son definitivas y los populares ya advirtieron que 'posiblemente' votarán en contra.
'No se ocupa de resolver los problemas de los vecinos de O Barco, un Concello que tiene 1.300 parados, en el que la actividad comercial pasa por dificultades', protestó el popular Moisés Blanco Paradelo. Añadió que 'la única partida es la de 20.000 euros destinados a crear un taller de empleo si llega la subvención. Es una iniciativa pobre'.

Después de reprochar al alcalde socialista por presentar el presupuesto 'fuera de plazo', el portavoz del PP destacó la ausencia de 'planes concretos para el turismo'. Moisés Blanco también destacó que el aumento del presupuesto por la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles no se tradujo en mayores inversiones. Suman 321.916 euros e incluyen las obras de planes provinciales (reforma de las calles Pescadores y Santa Rita), asfaltado de pistas, construcción de telecentros, diferentes arreglos y equipos de ahorro energético. 'Es un presupuesto decepcionante', añadió.

El concejal del BNG, Vítor Sierra Neves, criticó la reducción de las partidas asignadas a Servicios Sociais. 'O Estado e a Xunta recortaron e o Concello non as suplementou. O Goberno é alleo á situación de crise', dijo.

El alcalde socialista, Alfredo García Rodríguez, dijo que, a pesar de la crisis económica, las cuentas aumentan las subvenciones a los colectivos sociales y asignaron partidas para el Consorcio de Turismo y el Eixo Atlántico, que favorece el desarrollo de industrias locales.



3.568.337 euros
Partida correspondiente a gastos de Personal.
3.646.823 euros
Coste de los gastos corrientes.
191.117 euros
Subvenciones a asociaciones.
426.340 euros
Inversiones reales.
381.646 euros
Amortización de préstamos.
3.151.215 euros
Ingresos procedentes de impuestos directos.
3.139.175 euros
Aportaciones del Estado.

Te puede interesar