El Plan de Saúde de O Barco abordará los suicidios y los paros cardíacos

photo_camera Una ambulancia en el centro de O Barco. (Isaac Cruz)
Colectivos barquenses tuvieron el segundo encuentro para mejorar la salud de la población

La búsqueda de las causas que propician un riesgo de muerte superior a la media nacional por suicidio, paro cardiaco o septicemia (infección grave), tal y como refleja el Atlas Nacional de Mortalidad en España, de Miguel Ángel Martínez Beneito, será analizada en la próxima reunión del Plan Local de Saúde de O Barco. Representantes del Concello, Atención Primaria, Asociación Española Contra el Cáncer, Asfaval, centros educativos y Cruz Roja mantuvieron ayer la segunda reunión de este grupo de trabajo, creado para mejorar la salud de la población.

La impulsora de la iniciativa y especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en el Centro de Saúde barquense, Gemma Rodríguez, explicó que la cita sirvió para exponer esos datos y tambén tratar otros problemas también presentes como la obesidad infantil o la silicosis

Otros datos relevantes son los referidos a la población, con un porcentaje del 12,9 % de niños de 0 a 15 años, superando la media gallega del 11,5 %. Estos porcentajes permiten hablar de una “población infantil importante”, según expuso Gemma Rodríguez, como también es numeroso el colectivo extranjero, pues supone un 8,7 % de los habitantes, siendo la media gallega del 4,17 %.En la reunión de ayer también se analizaron activos que ya existen en O Barco, desde un grupo de petanca, talleres, actividades de asociaciones, colegios e incluso el propio Centro de Saúde.

Te puede interesar