Entre enero y noviembre las pizarreras exportaron 437.000 toneladas, un 15% menos que en 2008

La reactivación del mercado francés lidera la recuperación de la exportación de pizarra

Un grupo de trabajadores en una nave de producción de pizarra en la comarca de Valdeorras
El mercado francés encabeza la recuperación de las exportaciones de pizarra, aunque la mayoría de los desempleados del sector deberán aguardar al segundo semestre del año para encontrar trabajo. En este sentido apuntan los datos que manejan los pizarristas, correspondientes a los 11 primeros meses de 2009. En este periodo, las empresas exportaron 437.000 toneladas, un 15,3% menos que en 2008. La recuperación de la construcción francesa permite que en este país, la disminución supere ligeramente el 5%.
Los pizarristas vuelven a sonreír. Los últimos datos de exportaciones confirman la paulatina recuperación del sector, que abandera el mercado francés. No obstante, la reactivación es tan lenta que el empleo destruido no comenzará a regenerarse hasta el segundo semestre del año, al menos según las estimaciones de los empresarios.
Entre enero y noviembre, las empresas vendieron 437.202 toneladas en el exterior, un 15,3% menos que en 2008, cuando dieron salida a 516.158. Este dato negativo no lo es tanto cuando se compara con septiembre, cuando el porcentaje de disminución fue del 19,5%.

La situación no está para grandes alegrías, sobre todo si se tiene en cuenta que en 2008 la crisis ya había provocado un descenso del 20% en las exportaciones, respecto a 2007.
La crisis de la construcción castigó duramente el sector, enviando al paro a cientos de trabajadores. En estos momentos, la producción descansa sobre unos 2.400 trabajadores los que mantienen la producción, según los cálculos empresariales.

La crisis que castiga al sector convierte en optimismo cualquier registro positivo. Esta situación se da con las exportaciones a Francia. En los 11 primeros meses de año sumaron 202.019 toneladas, apenas un 5,3% menos que las 213.402 de 2008. Alemania también comenzó la recuperación, aunque de una manera más pausada, que deja en 81.321 unas importaciones que en el ejercicio anterior sumaron 91.485 toneladas.

La recuperación puede apreciarse en las pizarreras. La piedra almacenada por la falta de ventas comenzó a bajar. Sin embargo, aún habrá que esperar meses para que su eliminación devuelva la producción a las cifras anteriores a la crisis.


El mal tiempo acaba con las previsiones en Alemania

Los empresarios prefieren no dar riendas sueltas al optimismo que empieza a reinar en el sector. El presidente de la Asociación Galega de Pizarristas (AGP), Jesús Vidal Corcoba, dijo desconocer las últimas cifras de exportaciones. Pese a ello, confirmaba que la recuperación de las ventas fue palpable hasta diciembre.

La situación dio un giro radical en enero, un mes que tradicionalmente no es de los peores para las exportaciones, pero que este año “foi catastrófico”. Jesús Vidal atribuyó esta nueva caída de las ventas a la meteorología adversa que sufrió, principalmente, Alemania.
Con temperaturas que hace tres días descendían de los 14 grados bajo cero y con carreteras impracticables, la construcción cayó bruscamente.

El presidente de la patronal pizarrera atribuye a la climatología adversa la bajada de las ventas en el exterior y cree que la actividad se reactivará cuando los temporales dejen de asolar Centroeuropa.

“Son lixeiramente optimista. Penso que este ano vai ser mellor que o ano pasado”, dijo Jesús Vidal, quien insiste en que los parados del sector deberán aguardar hasta el segundo semestre para recuperar sus empleos.



EXPORTACIONES

Los principales exportadores son Francia (202.019 toneladas), Reino Unido (88.846) y Reino Unido (81.321).

El importador que más redujo las compras fue Irlanda. Pasó de 36.691 a 20.819 toneladas. Un 43% menos.

El cuarto importador, Bélgica-Luxemburgo, compró 20.819 toneladas.

Te puede interesar