Un catedrático, un abogado y la directora xeral de Promoción do Emprego analizarán pros y contras

La reforma laboral centrará una charla-debate en O Barco

Jaime Cabeza Pereiro, en el Foro La Región del pasado 16 de febrero en Ourense. (Foto: MARTIÑO PINAL)
La aprobación del Real Decreto-ley 3/2012, con las disposiciones de la reforma laboral, provocó la inmediata reacción de los sindicatos mayoritarios, que convocaron una huelga general para el 29 de marzo. La movilización es muy protestada por un empresariado que considera más que necesarias medidas como la flexibilización de las condiciones de trabajo. Las ventajas y perjuicios que para unos y otros supone la polémica disposición del Gobierno central serán analizadas el próximo viernes, 16 de marzo, a las 18,00 horas, en la Casa Río Cigüeño de O Barco, en el Foro La Región.
La cita permitirá conocer los argumentos de Jaime Cabeza Pereiro, catedrático de Derecho del Trabajo de la Univesidad de Vigo; de Alfredo Briales de Porcioles, abogado especialista en derecho laboral, y de la directora xeral de Promoción do Emprego, Amparo González Méndez.

'A reforma laboral agrede os dereitos dos traballadores. Vai haber moitos despidos. Non é o que pediu a Unión Europea, onde as relacións laborais son máis democráticas', dijo ayer el catedrático Jaime Cabeza. Este ponente recordó que el Gobierno central ya aplicó reformas laborales en 2010 y 2011. 'É incrible que ao ano seguinte fagan outra', añadió. Rehúye las comparaciones con otros países europeos. A modo de ejemplo, dijo que 'en Italia, el despido improcedente obliga a readmitir ao traballador. O noso sistema facilita os despidos'.

El punto de vista de Jaime Cabeza es totalmente opuesto al de Alfredo Briales. Este abogado resaltó que la reforma laboral 'mejora la flexibilidad en el trabajo', permitiendo adaptar las empresas a las necesidades del mercado. También encontró positiva este abogado de derecho laboral la regulación de las causas objetivas de los despidos individuales, colectivos y los traslados, que el Real Decreto acota perfectamente, según estimó. Además, celebró que se eliminen las autorizaciones administrativas en caso de ERE.

Te puede interesar