Quince grupos de gaitas obtuvieron premios en el certamen de Manzaneda

Trives repartió más de 400 piezas de bica para degustar con licor café

La tradicional bica de Trives y las bandas de gaitas se dieron cita ayer en Manzaneda. Los asistentes a la primera fiesta degustaron este delicioso postre, mientras, en la montaña, cerca de 3.000 músicos participaron en la gran final de la Liga Galega de Bandas de Gaitas, donde se repartieron 20.000 euros en premios.
La música tradicional y la gastronomía se unieron ayer en uno de los parajes más hermosos de Galicia. A una altura de casi 1.800 metros el sonido de las gaitas se mezcló con el sabor de la tradicional bica de Trives. Por un lado, la localidad ourensana cumplió su trigesimosexta edición de la ‘Festa da Bica’, pero no fue el único centro de atención en la comarca pues la jornada también estuvo marcada por la música tradicional ya que, paralelamente, tuvo lugar la XVIII Liga Galega de Bandas de Gaitas.

En Trives, una nueva edición del tradicional certamen se celebró en esta población, que repartió más de 400 piezas de su famosa y exquisita bica, que hizo las delicias de los asistentes, acompañada, como no podría ser de otra manera, del tradicio nal licor café, todo a partir de las 14.30 horas.

Comida

Los visitantes también pudieron disfrutar de una comida campestre a base de pulpo, empanada y carne ‘ó caldeiro’, que pudieron adquirir en cualquiera de los puestos instalados para la ocasión.

La bica de Trives tiene un gran reconocimiento en toda Galicia por la calidad de la materia prima con la que se elabora y el exquisito y peculiar sabor que ofrece.

Mientras unos degustaron el sabroso postre otros participaron en la gran final de bandas de gaitas. Cerca de 3.000 músicos, procedentes de Galicia, Murcia, Cataluña, Asturias y Portugal, acudieron a la final de la XVIII Liga de Bandas de Gaitas en Manzaneda. Desde las 10.20 horas, las agrupaciones musicales actuaron en diferentes categorías y campeonatos como el de cantareiras, de gaiteiros solistas, de cuartetos o de percusión, entre otras. Al final de la jornada el concurso repartió más de 20.000 euros en premios.

Los premios

Los premiados en el primer grado fueron las bandas de Cea (1), Hospitalet (2) y Entienza de Pontevedra (3). En el segundo grado, las de Vilar de Barrio y Sarreaus (1), Froula de Piñor (2) y San Bernardo de Aveiro (3). Los premios para el tercer grado los obtuvieron los grupos de los concellos de Amoeiro (1), Vera (2) y Agarimo de Catabois (Ferrol) (3). El cuarto grado lo encabezó San Vicente de Barrantes, seguido de las bandas de los concellos de Vilamarín y San Amaro; y en el quinto ganó la Banda Celturia de Valencia, seguida de Terras do Cigarrón y Preparatorio B.

La edición del próximo año estará dedicada a la vecina Portugal, por lo que las etapas previas serán en Aveiro y Viana do Castelo.


Te puede interesar