FENÓMENO METEOROLÓGICO

Vídeo | Así se vieron las auroras boreales desde Ourense

photo_camera Foto: Óscar Blanco // Vídeo: Trevinca Skies
Las auroras boreales fueron visibles anoche desde el Centro Astronómico Trevinca, en la alta montaña ourensana

Las auroras boreales que este viernes por la noche se pudieron contemplar en numerosos puntos de España también fueron visibles en algunas zonas de la provincia de Ourense. Aquellos que decidieron probar suerte desde el Centro Astronómico de Trevinca pudieron disfrutar de este increíble fenómeno natural. En otros puntos de la provincia no hubo esa suerte. 

Muchos usuarios han compartido fotos de este fenómeno a lo largo del país. Sin embargo, el mal tiempo registrado en buena parte de la provincia ourensana no permitió disfrutar de este inusual fenómeno en buena parte de la provincia ourensana. En las imágenes se puede ver el color rosado que dejó el fenómeno en el cielo de la provincia. 

Aurora Boreal vista desde Trevinca (Foto: Óscar Blanco).
Aurora Boreal vista desde Trevinca (Foto: Óscar Blanco).

¿A qué se deben estas auroras boreales?

España ha sufrido en la noche de este viernes unas tormentas geomagnéticas severas que han permitido que en varios puntos del país, como Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Mallorca o Andalucía, se observen auroras boreales, un hecho "muy poco habitual" en la Península, según ha reconocido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en X. Estas auroras boreales se han producido a latitudes muy bajas del hemisferio norte. En el caso de España, la Aemet justifica la presencia de este fenómeno porque la actividad solar es "muy intensa".

"Las eyecciones de masa coronal o erupciones solares atmosféricas pueden intensificar el viento solar y alcanzar la magnetosfera de la Tierra, desencadenando una tormenta geomagnética", detallan.

Durante estos fenómenos, el óvalo auroral se ensancha temporalmente y esto permite que se vean auroras desde latitudes más bajas.

Te puede interesar