UN ASCENSO EN EL AIRE

El COB cambia la estrategia

photo_camera Imagen de la rueda de prensa de ayer del Club Ourense Baloncesto.

El club pide que se apruebe una modificación presupuestaria que rondaría los 1,2 millones de euros ajustándose al 20 por ciento que reclamó el PSOE

El Club Ourense Baloncesto se queda sin tiempo para inscribirse en la Liga ACB. Ayer el Consejo de Administración anunciaba en rueda de prensa un cambio de rumbo pero dependiendo de los mismos protagonistas para llegar al desenlace deseado.

Anunció un principio de acuerdo con Abanca y acto seguido las cantidades que llevarían a él. La entidad bancaria accedió a rebajar su exigencias y pasó de los 1,5 millones de euros por institución al 1,2 y compensando la diferencia con patrocinios.
"Con el banco hemos negociado todo el fin de semana, y aunque la posición es muy favorable y, desde nuestra parte no entenderíamos la negativa a la operación por las características de la misma, todavía no es definitiva", desvelaba el presidente del club, Antonio Gavilanes.

Esa fue la parte buena de la rueda de prensa de cara a la presencia del COB en la ACB. La clave para hacerlo efectivo volverá a estar  en un pleno municipal. En este caso extraordinario y de nuevo con el voto de la oposición como clave.

El Consejo de Administración reconoce que descarta el voto favorable de DO y OUeC y se centra en convencer al partido socialista: "Con independencia del contenido de sus posiciones, Ourense en común y Democracia Ourensana han manifestado su negativa a que el club participe en la liga ACB. Son los otros grupos, Partido Popular y PSOE, con mayoría suficiente, los que sí han manifestado que quieren al club en la categoría aplicando en cada caso un razonamiento diferente pero igualmente válido".

El 20 por ciento

El portavoz del partido socialista, José Ángel Vázquez Barquero reiteró su voto favorable al 20 por ciento del coste de la inscripción lo que rondaría los 600.000 euros. Ahora el COB intenta que ese mismo porcentaje se extienda al montante total de lo que necesita el COB para jugar en la ACB, incluyendo el presupuesto: "Como la posición del Partido Popular está clara y así lo consolidó en la votación del pasado viernes apoyando la modificación presupuestaria solo nos quedaba la alternativa de, utilizando los argumentos del PSOE, intentar encontrar una solución convergente".

Tras desglosar un presupuesto de 2.996.000 euros y añadido al acuerdo avanzado con Abanca la cuantía ascendería a 5.922.635,80 con lo que el 20 por ciento serían los 1.227.211,60 euros que se plantearán en el pleno extraordinario.

El argumento para intentar convencer al PSOE se amplía justificando que la aportación del resto de accionistas minoritarios también se implican en esta operación participando de ese presupuesto y dejando claro que el Concello se garantiza un retorno de parte de la cantidad aportada que no tendrán los otros accionistas que "ponen su grano de arena en forma de abono y el resto en forma de diferentes patrocinios para completar el presupuesto de ingresos, con lo que la fórmula aportada por el partido socialista nos parece de los más equitativa y  acertada. Además este dinero aportado por los accionistas minoritarios es a fondo perdido, pues ni los abonos ni los patrocinios proporcionan retorno económico alguno".

Gavilanes, visiblemente agotado, terminó la rueda de prensa asegurando que "nuestra única intención desde hace meses es consolidar el proyecto, el trabajo, el sueño de las afición y desgraciadamente ya no tenemos tiempo para esperar confirmaciones". 
El futuro del COB está una semana más en el mismo punto aunque con cantidades distintas.

Te puede interesar