Opinión

Lucha en el PSOE por el control de la FEMP

 

  

 Aunque el PP ganó las elecciones municipales, la Federación  Española de Municipios y Provincias, FEMP, será presidida por el PSOE  gracias a su política de alianzas y pactos con IU, nacionalistas y  secesionistas.

 

 Los malos resultados del PSOE en Madrid en las últimas  autonómicas y municipales, cuyo estratega y principal responsable fue  Zapatero, deberían obligarle a expiar el pecado de soberbia cometido  por impulsar la fracasada candidatura de su amigo Sebastián, pero en  lugar de asumir el error y el desastre político sin paliativos, el  inquilino de la Moncloa se ha embarcado en una estrategia de  confrontación, obstrucción y asfixia del gobierno de Esperanza  Aguirre, mientras apoya al candidato de la renovada cúpula socialista  de Madrid para presidir la FEMP y compensar la pérdida de imagen y  representación del partido en la comunidad más dinámica y con mayor  crecimiento económico de España.

 

     Se trata de Pedro Castro, alcalde de Getafe, cuya candidatura  promueve Tomás Gómez, secretario general del Partido Socialista de  Madrid (PSM). El getafense tiene en su haber una notable capacidad  para ganar elecciones municipales y una  experiencia municipal que no  le habilita, sin embargo, para formar equipos de gobierno; a ello  habría que añadir las causas judiciales abiertas pendientes de  resolución sobre el sospechoso crecimiento urbanístico de Getafe,  promovido o consentido por el ayuntamiento,  en las que están  implicados antiguos ediles municipales de los equipos del propio  Castro, y un perfil demasiado partidista' para una organización como  la FEMP que con independencia de quien la preside, suele tomas las  decisiones de forma colegiada y consensuada.

 

     El actual presidente y alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, ha  tenido la virtud de mantener una dinámica de consenso con el PP y   además ha evitado el acusado personalismo que concentraba la figura  de su antecesor Francisco Vázquez. A pesar de haber renovado el  mandato por mayoría absoluta en Palencia, no parece que cuente con el  respaldo de Zapatero que influido por la mala conciencia de haber  contribuido al desastre electoral del partido en Madrid, podría  decantarse por el getafense aunque en ninguna organización  territorial del PSOE se entienda la elección de otro presidente que  no sea el palentino en la creencia de que ediles como Monteseírin,  apadrinado por Chaves, Abel Caballero lanzado por Pepiño Blanco o el  canario Jerónimo Saavedra, también deben contar en el caso de que no  repitiera Heliodoro Gallego.  La anunciada presencia de ZP en un   acto  del PSM este fin de semana puede darnos alguna idea de por  donde apunta su intuición que no siempre, como es sabido, ha sido la  mejor para los intereses de su partido o de España.

Te puede interesar