Opinión

NO TODO ES CULTURA

Entendemos por 'cultura' toda actividad ligada la pensamiento y derivada de él. Cultura es todo aquello que a lo largo del tiempo y de las edades ha permitido a los animales liberarse de su condición animal.


Gracias al poder de reflexión, gracias la pensamiento, fue posible abandonar el bosque primigenio para constituir sociedades humanas civilizadas. Por consiguiente, no podemos calificar de 'cultura' a fenómenos que compartimos con primates antropoides y demás individuos del reino animal.


Vivimos en una sociedad 'postmoderna' que afirma que la razón ha agotado su ciclo; que todo vale, que todo es cultura.


A esta sociedad como bien dice un pensador actual -'le dá igual un partido de fútbol que una ópera de Verdi'; la manifestación de betel o la costumbre ancestral de mojar una tostada generosamente untada con mantequilla en el café con leche de la mañana'.


Reflexionando sobre todo esto, al oír calificar de 'cultura' a ese espectáculo cruel y 'entontecedor', que diría Unamuno, a las corridas de toros, siento un fuerte efecto vomitivo, algo irremediablemente emético.

Te puede interesar