Opinión

Nuevo sistema fiscal y a "pagar"

Los expertos han presentado las líneas maestras para que se aplique un nuevo sistema fiscal, por supuesto acorde en muchos puntos con los europeos. ¿Cuándo los sueldos o pensiones estarán al mismo nivel? La impresión que como lego en la materia veo es que al lado de rebajas en su mayoría necesarias (Impuesto de Sociedades, algo en el IRPF, eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio, reducir el de Sucesiones…), vienen otras en donde los más perjudicados son los de siempre.

No podía faltar el medio ambiente, tasas para entrar en el centro de las ciudades, el espíritu es gravar a las personas que contaminan más. Será por el coche y el gasóleo, que es ahora "el malo" cuando no hace poco se incitaba a comprar automóviles con este combustible, y además equipara el impuesto que tiene con el de la gasolina. La energía eléctrica no queda exenta ahora, y después de "marear" al usuario, se sustituye la base imponible del impuesto por el número de kilovatios/hora consumidos. Eso sí, se rebajan las subvenciones a las eléctricas. Ningún plan energético para que cueste lo mismo que en Europa. Lo recaudado por CO2 lo hará el Estado.

Los que van al paro tendrán que "pasar por caja": las indemnizaciones por despido improcedente, que estaban exentas del IRPF, tendrán que declararlo porque "muchas veces empresa y trabajador pactan la indemnización porque no tributaban". No es real, salvo las excepciones normales de fraude, que es lo que se tendría que combatir. Los mileuristas no tributarán, ¿a cuántos beneficia más que ahora?

El IVA vuelve a verse afectado, se modifica para ciertos productos que pasan del 10% al general del 21% (a medio plazo será del 23%), no le afectará al turismo, vivienda y transporte público, aunque sí a la carne, pescado, sal, galletas, cereales…, sigue el súperreducido del 4%.

El IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) pasará al 1%; parte lo recaudará el Estado y otra los ayuntamientos. Se incluyen también los bienes rústicos, y con una más que posible revisión del valor catastral.

Un nuevo sistema para que el fisco (en segunda acepción del DRAE, "conjunto de los organismos que se ocupan de la recaudación de impuestos”) obtenga más.

Te puede interesar