Opinión

SORAYA, RUBALCABA, RAJOY Y CONTADOR

Soraya se enfrentará a Soraya a partir de ya y en el socialismo andaluz saltan chispas, pero de lo que habla todo el mundo es de Contador. Rubalcaba se estrena como secretario general con una rueda de prensa en la que advierte que no tiene la menor intención de decir ni ahora ni a medio plazo si se presentará candidato a la presidencia del gobierno, pero lo que ha dejado impactado a los ciudadanos de este país es que el Tribunal de Arbitraje Deportivo ha considerado culpable al ciclista español, no por tomar una carne que podría haber sido tratada con sustancias prohibidas sino por tomar un par de barritas energéticas.

Mariano Rajoy mantendrá dentro de nada un primer encuentro con el líder de la oposición, que ya ha adelantado que le plantará cara por la revisión de la ley del aborto pero que está dispuesto a cooperar con el gobierno en la lucha contra el terrorismo; pero esa noticia, importante, se solapa con la de que Contador tendrá que pagar más de dos millones de multa, a ello se suma el millón que le han costado los abogados que han llevado su defensa, además tendrá que devolver los premios por haber ganado el Tour y el Giro y, por si no fuera suficiente, puede quedarse fuera de los Juegos Olímpicos porque le han sancionado con la inhabilitación hasta el día 5 de agosto. Una injusticia, es el grito unánime.

La pelea contra el dopaje es bien vista por todo el mundo, pero en el caso Contador da la impresión de que las pruebas contra él eran muy endebles; o al menos sus abogados defensores, tan caros, habían logrado convencer a gran parte de la opinión pública española de que Contador era víctima de oscuros intereses relacionados con el lado más oscuro del deporte, aunque no logró convencer de lo mismo a los miembros del Tribunal, que han sido implacables en su veredicto. Tiene pinta de hombre honrado, decente, y además defendió con argumentos aparentemente sólidos su inocencia; curiosamente, una persona honrada y decente como Marta Domínguez no logró el mismo respaldo popular cuando fue acusada de dopaje y de inducción al dopaje en la llamada “Operación Galgo”, muchos españoles dudaron de su inocencia y la crucificaron; sin embargo, ha sido absuelta del posible delito. Todo lo contrario de lo ocurrido con Contador, que ha dejado al mundo deportivo, y a los que están pendientes de cuanto ocurre en el mundo deportivo, con la sensación de que el Tribunal ha sido injusto con él y se le cree inocente a pesar de la sentencia de culpabilidad.

Llega además la sentencia en un momento complicado para el deporte: la crisis económica incide directamente en los fondos dedicados a ese capítulo y también en los patrocinios, lo que tendrá consecuencias indudables a corto plazo. Quienes están en el día a día de los que optan a clasificarse para estar en Londres afirman que los recortes económicos hacen mella y será difícil obtener las medallas previstas. En los últimos tiempos, cuando venían mal dadas siempre nos quedaba el consuelo de las hazañas de nuestros deportistas. La sanción a Contador ha sido un jarro de agua fría para quienes tienen poco consuelo más que los titulares del fútbol, el ciclismo, el baloncesto, el atletismo o el tenis español.

Te puede interesar