A Coruña es de ACB

Los jugadores y el cuerpo técnico del Básquet Coruña celebran el ascenso a la ACB.
photo_camera Los jugadores y el cuerpo técnico del Básquet Coruña celebran el ascenso a la ACB.
El equipo de A Coruña hace historia con el ascenso y el Melilla completa los descendidos

A Coruña hará historia la próxima temporada y debutará en la Liga ACB. El proyecto liderato por el ourensano Roberto Cibeira llega a la élite tras muchas temporadas de trabajo en silencio, pero muy meritorio. Los herculinos se han ganado a pulso el ascenso siendo los más regulares y con el añadido de ser, junto al COB, el equipo que no se han reforzado durante la liga.

En la última jornada, los de Diego Epifanio jugaron casi todo el partido sabiendo que estaban ascendidos por la amplia renta del Lleida ante el Menorca, pero aun así supieron ganar al final su encuentro en Melilla.

Para el resto, el camino a la ACB comienza con unos play off apasionantes y que darán paso a la Final Four. Ocho equipos y solo una plaza para acompañar la próxima campaña al Básquet Coruña en la mejor liga del Europa.

Sin sorpresas en esta última jornada, el primer emparejamiento medirá al Estudiantes con el Betis. Los colegiales son favoritos, pero su liga ha sido muy irregular y la segunda plaza la consiguieron por haber ganado la Copa Princesa. Enfrente, un Betis que se tuvo que reforzar hasta los dientes, pero que en la segunda mitad de la campaña ha sido un equipo muy competitivo y se llevó por merecimientos la última plaza del play off.

Tizona y Gipuzkoa van por el mismo lado del cuadro. El equipo de Diego Ocampo es, de largo, el conjunto revelación de la temporada. Un recién ascendido que ha competido por el ascenso directo a falta de tres jornadas y que ha jugado, en muchas fases de la liga, el mejor baloncesto de la competición. Pendientes del fichaje de Demetric Horton, los burgaleses se medirán a un rival muy sobrio y que tiene en sus filas al mejor jugador de la categoría, el escolta Alex Barcello.

Por el otro lado irá el otro equipo de Burgos. Por afición, presupuesto y plantilla debe ser el máximo favorito al ascenso, pero la presión es enorme en un proyecto donde todo lo que sea volver a la ACB en su fracaso rotundo. Se medirá al Valladolid en un derbi.

Completan los cuartos de final el Lleida-Alicante. Los ilerdenses tienen el factor pista a favor tras una liga regular en la que han sido los mejores desde que ficharon el pívot Cameron Krutwig. Rival incómodo un Alicante con muchos puntos y calidad en el perímetro, pero el Lleida es favorito para llegar a la Final Four y tiene juego para aspirar también después el ascenso.

El descenso

Clavijo, Cáceres y Melilla son los tres equipos que bajan a LEB Plata. Los norteafricanos se han hundido inexplicablemente tras la primera mitad de la temporada hasta complicarse la vida y acabar cayendo. En las últimas 19 jornadas de liga solo han sido capaces de ganar 4 y el Castellón logró, ganando ayer al Cantabria, una permanencia que se antojaba muy complicada en los últimos meses.

Te puede interesar
Más en Zona COB