Fechas señaladas

Cuando se acercan unas fechas tan señaladas, en las que parece que se remueven un poco más las conciencias y la sensibilización ante determinados temas está a flor de piel, no puede faltar el recuerdo a los afectados por una enfermedad tan dura como el Alzheimer, y muy especialmente a sus cuidadores, que dedican su tiempo y esfuerzo a proporcionar una mejor calidad de vida a los que la padecen.

Como presidente de la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), me gustaría agradecer profundamente la valentía y dedicación que demuestran todas y cada una de las familias que conviven con esta enfermedad, por lo difícil que resulta hoy en día luchar contra un estigma social como el diagnóstico de una demencia de este tipo.

Desde CEAFA, y en representación de más de 250 asociaciones de toda España que pertenecen a la Confederación, trabajamos con el convencimiento de que se puede y se debe afrontar esta enfermedad con ánimo y esperanza, e insistimos en la imperiosa necesidad de apostar por el diagnóstico precoz a partir de los 65 años, para detectar cuanto antes los primeros síntomas de alerta. Si bien es cierto que los avances médicos que se producen en el campo no llegan con la frecuencia que nos gustaría, sí es honesto reconocer que desde el entorno de las asociaciones, y desde la propia Administración central, se están realizando importantes esfuerzos para ofrecer a los afectados más recursos y una atención de calidad. Dos buenas pruebas de ello son el proyecto de hermanamiento que desarrolla CEAFA con Alzheimer Iberoamérica, para fomentar el intercambio de información y experiencia entre asociaciones iberoamericanas y españolas, lo que supone una oportunidad única para estrechar lazos y aprovechar conocimientos; y la reciente aprobación de la imprescindible Ley de la Dependencia que, cuando se aplique de forma sistemática, sin duda va a contribuir a mejorar la calidad de vida de muchos afectados.

Quisiera concluir esta carta trasladando a todas aquellas personas que viven de cerca los efectos de la pérdida de algo tan íntimo y entrañable como los recuerdos, que sepan que no están solos. Ni ahora, en estos días en donde todo parece girar alrededor de la familia y los buenos propósitos, ni el resto del año, cuando muchas veces ganan la batalla los momentos de tensión y desánimo. Existen asociaciones repartidas por toda España en donde cualquiera que se acerque podrá encontrar ayuda, consuelo, o sencillamente la posibilidad de compartir inquietudes con otras personas que también conocen y conviven con el alzheimer a diario. Desde CEAF (www.ceafa.org) nuestro más sincero reconocimiento y todo el cariño del mundo.

Te puede interesar
Más en Cartas al director