LOS VIENTOS ELECTORALES DE LOS POLÍTICOS

Al comentar el momento actual de crisis social y de los diversos partidos, hemos de ser conscientes de que lo que estamos discutiendo es el concepto de partido como institución, y su misma funcionalidad social hoy. Ha llegado el momento de creer que las preguntas nunca están equivocadas, sino las respuestas. También creo que no preguntar es la peor respuesta de todas; transmite inseguridad y vacío. El partido camaleón, cambiante según los vientos electorales, ofrece muestra de insuficiencia y de incapacidad para ligar tradición y modernidad.
La recuperación de la vitalidad PSOE es una tarea que concierne a la misma vida democrática del Estado. La sociedad en su desarrollo ha rebasado aquellas reglas de las que nos dotamos con la Constitución y ha mostrado la necesidad de una puesta al día en cuestiones fundamentales.

Todos los proyectos ambiciosos necesitan un período de información para que las diversas opciones se concreten. Las sinergias y el desconocimiento conforman un mundo de resistencia al cambio con difícil tratamiento. El paso del tiempo hace que los conceptos utilizados queden vacíos de fuerza significativa y reclaman que se les inyecta la vitalidad que demanda la sociedad. Nada de extraño.

Los ciudadanos son muy incrédulos ante los encantos de los políticos; pero todavía creen que las decisiones pueden enderezar el rumbo de las cosas. Se necesitan instituciones y personas creíbles mediante las cuales podamos poner coto a los problemas que agobian de una manera u otra a todos: a los jóvenes, a los mayores, a las mujeres, a la salud y a la educación.

No nos encontramos sólo con un problema moral. La pérdida de valores trascendentales nos coloca ante el solo utilitarismo. Nada de extraño tiene que nos encontremos con el hombre y la mujer unidimensionales, sin otras miras que el nudo pragmatismo y seres exclusivamente económicos.

Te puede interesar
Más en Cartas al director